El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, manifestó su preocupación ante el proyecto de Ley Orgánica sobre la libertad de expresión, presentado por el Poder Ejecutivo en la República Dominicana. Aunque reconoce aspectos positivos como la prohibición de la censura previa y el reconocimiento del acceso a internet como un derecho, Ulloa advierte que la iniciativa plantea riesgos significativos para la democracia y la libertad de prensa.
Entre sus principales críticas, destaca la creación del Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), cuyo diseño podría carecer de independencia suficiente. Además, cuestiona el artículo 65 del proyecto, que permitiría la suspensión de transmisiones y la imposición de sanciones sin una definición clara de las infracciones, lo que podría dar lugar a arbitrariedades.
También expresa inquietud por la disposición que exige representación legal en el país para plataformas digitales con más del 10 % de usuarios dominicanos, calificándola como un posible exceso regulatorio que afectaría la libertad de expresión en el entorno digital.
Ulloa lamenta, además, la falta de criterios transparentes para el uso de la publicidad estatal, advirtiendo que ello podría usarse como un mecanismo de censura indirecta. Critica igualmente la ausencia de una consulta amplia con periodistas, medios de comunicación y otros actores relevantes, lo que a su juicio debilita la legitimidad democrática del proceso legislativo.
Finalmente, hace un llamado a que cualquier reforma respete el artículo 49 de la Constitución y las decisiones del Tribunal Constitucional en materia de libertad de expresión. “Una democracia sólida se construye escuchando la crítica, no silenciándola”, concluyó.