SANTO DOMINGO. – El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, destacó este domingo que el voto penitenciario representa un paso de avance en el proceso electoral del país.
Ulloa, dijo que alrededor de 4 mil personas están hábiles para ejercer su derecho al voto en estas elecciones, representando un paso significativo hacia la inclusión y la participación democrática en nuestra nación.
Asimismo, informó que realmente alrededor de 16 mil presidiarios están acreditados para votar en el nivel presidencial, distribuidos en aproximadamente 21 centros penitenciarios del país.
Subrayó que la supervisión de este proceso está siendo realizada por miembros del organismo a su cargo, con el objetivo de garantizar que las mesas electorales están adecuadamente ubicadas y equipadas para que las personas con discapacidad o adultos mayores puedan ejercer su derecho al voto de manera efectiva.
En relación al voto asistido, Ulloa declaró que un total de 98 personas se encuentran en esta categoría, y se está llevando a cabo un monitoreo continuo para asegurar que puedan ejercer su voto de manera preferencial durante las elecciones.
El Defensor del Pueblo expresó su compromiso con la protección de los derechos civiles y electorales de todos los ciudadanos, incluyendo aquellos que se encuentran privados de libertad.
En este sentido, destacó la importancia de garantizar el derecho al voto en el nivel presidencial, especialmente para aquellos que están bajo prisión preventiva.