Santo Domingo.– El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, instó a la sociedad dominicana a sumar voluntades para fortalecer las acciones encaminadas a erradicar el abuso infantil, subrayando que se trata de una obligación jurídica, ética y democrática que debe asumirse con responsabilidad colectiva.
Durante su participación en el “Conversatorio Nacional Contra el Abuso Infantil”, Ulloa abogó por un diálogo integral que incluya a todos los sectores sociales, con el objetivo de construir mecanismos eficaces que garanticen los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, tal como lo establece la Constitución dominicana.
“Esta no es una aspiración idealista. Es un mandato jurídico, un compromiso ético y una prueba irrenunciable de nuestra madurez democrática”, manifestó el defensor durante su ponencia titulada Sembrar alas, la promesa de una República que protege a su niñez.
Ulloa destacó que una de las principales debilidades del sistema es la falta de recursos, situación que agrava la vulneración de derechos y la desprotección de los menores, afectando su dignidad y bienestar integral.
Apoyándose en cifras de UNICEF y la Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR-MICS 2019), el defensor indicó que el 41% de los niños y adolescentes dominicanos vive en condiciones de pobreza, mientras que un 12% se encuentra en pobreza extrema. Además, citó estadísticas del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), las cuales reportan más de 12,000 denuncias de vulneración de derechos infantiles en el último año.
El funcionario también hizo un llamado al Estado para implementar acciones intersectoriales que fortalezcan los entornos protectores, subrayando la importancia de las denuncias como herramientas para proteger y restaurar la dignidad infantil.
“Solo con políticas claras, recursos asignados y responsabilidad compartida podremos transformar la protección de la niñez de una aspiración a una realidad. Porque cada vez que protegemos a un niño, no solo salvamos una vida: salvamos una generación”, enfatizó.
Asimismo, advirtió sobre la estrecha relación entre la pobreza, la exclusión social y la violencia infantil, haciendo referencia a datos del Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo de la Presidencia (2024), que señalan que más del 30% de los hogares pobres en el país presentan al menos un indicador de violencia hacia menores.
Como parte de las iniciativas para promover los derechos de la infancia, Ulloa anunció la celebración del Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), a realizarse los días 4 y 5 de junio de 2025. El evento reunirá a mil niños y niñas de todo el país, así como a especialistas nacionales e internacionales en educación, derechos humanos y ciencias.
El congreso ofrecerá un espacio seguro y respetuoso donde los menores podrán expresar sus ideas, compartir experiencias y proponer soluciones a los retos que enfrentan, con el objetivo de impulsar políticas públicas orientadas a su bienestar integral.