Santo Domingo, RD.– Una delegación del Colegio de Abogados de la ciudad de Nueva York (NYCBA), compuesta por catorce influyentes representantes del ámbito legal, empresarial y gubernamental, se encuentra en República Dominicana del 8 al 10 de mayo, cumpliendo una agenda de encuentros estratégicos en Santo Domingo y Punta Cana.
La misión, bajo el lema “Haciendo negocios en Nueva York en una Nueva Era”, tiene como objetivo promover a la ciudad de Nueva York como centro neurálgico de negocios del hemisferio occidental, al tiempo que busca fortalecer lazos con sectores clave de la República Dominicana.
La comitiva incluye a figuras como William Hochul, socio de Davis Polk & Wardwell; el asambleísta Landon Dais; Michael Fernández e Ivory Bishop, socios de Cozen O’Connor; y Peggy McGuinness, profesora de la Universidad de St. John’s, entre otros destacados abogados, asesores y directores de instituciones de arbitraje y resolución de conflictos.
La agenda arrancó este jueves 8 de mayo con una reunión con el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, donde se abordaron oportunidades de inversión y regulaciones en sectores energéticos y mineros. Más tarde, sostuvieron un encuentro con el comité legal de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR) para discutir temas legales de actualidad.
También este jueves se celebró un panel sobre Nueva York como sede para la resolución de disputas internacionales, con respaldo de la firma Guzmán Ariza, que patrocina además otras actividades académicas y de networking.
El viernes 9 de mayo incluye reuniones con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y con el ministro de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó, enfocados en política comercial y arbitrajes de inversión.
El sábado 10, la delegación se trasladará a Punta Cana, donde se reunirá con ejecutivos del Grupo Punta Cana para conocer sus proyectos turísticos, y participará en dos paneles clave: uno sobre “Haciendo Negocios en Nueva York” y otro sobre buenas prácticas y requisitos legales para empresas dominicanas interesadas en ese mercado.
La visita cuenta con la coordinación local de Alex [apellido pendiente], y representa una oportunidad para estrechar los vínculos entre los ecosistemas legales y comerciales de Nueva York y República Dominicana.