Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Denuncian estafa en compra de arma de baja letalidad; pero ¿es legal adquirirla?

Denuncian estafa en compra de arma de baja letalidad; pero ¿es legal adquirirla?
Denuncian estafa en compra de arma de baja letalidad; pero ¿es legal adquirirla?

Nos llega a nuestra redacción una denuncia de un ciudadano expresando que un preso del 15 de Azua supuestamente lo estafó con la suma de RD$22,500, dicho dinero que depositó para la compra de una pistola de "baja letalidad".

Pero ¿Cuáles son las regulaciones para la compra y porte de estas armas y que son estas armas “no letales”? Expertos en seguridad aclaran este tema.

¿Qué es un arma de baja letalidad y su utilidad? 

Una pistola traumática es un tipo de arma no letal diseñada para incapacitar temporalmente a un agresor sin causarle daño permanente. Utiliza municiones de goma o gas pimienta para causar un impacto fuerte y doloroso, pero no letal.

Estas armas se utilizan principalmente para la autodefensa personal. Son una opción popular entre aquellos que buscan una forma de protegerse sin recurrir a la violencia letal.

Las más potentes son capaces de disparar municiones de goma o gas pimienta a una velocidad y fuerza significativas, lo que aumenta su capacidad para incapacitar a un agresor.

Expertos hablan de las regulaciones de estas armas en RD

Expertos en seguridad declararon para Cachicha News que, en el país existen regulaciones para la compra de estas armas y no cualquiera puede comprarlas, según expertos existen armerías en RD que venden este tipo de armas, pero que no se las venden a cualquier civil, sino a compañías de seguridad ya registradas y con todo sus permisos.

El analista en seguridad integral y física y titular de la empresa Servip Security, Tucy Peña expresó este viernes que: “Este tipo de armas por internet no se pueden o no se deben comprar, a menos que no sean armas deportivas, que también tienen su regulación para entrar al país”.

“Este tipo de armas, que son traumáticas, neumáticas y las de fogueo, en su totalidad todas son de letalidad reducida, no matan, pero hay que ver cómo se usa, porque si le meten un corrientazo a una gente que sufre de alguna lesión en el corazón, ya ahí es un tema”, declaró Peña.

En ese mismo orden, el presidente ejecutivo del Consejo de Directores Guardianes Antillanos (GUARDIANSA), Bismarck Tavárez Caminero, dijo que todas las armas deben tener un documento aprobado de compra y que requieren permisos para la tenencia, pero que el bajo impacto de las mismas podría hasta ocasionar la muerte, dependiendo su uso.

“Primero no se deben portar en ningún momento y debe estar en la casa, son armas que se parecen mucho a las letales, pero no pueden ser portadas, en el caso de las compañías de seguridad se usan estas armas de baja letalidad, pero se nos da un permiso especial que permite portarlas”, declaró Tavárez.

El ejecutivo dijo que estos permisos se los emiten a través la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para que los guardianes puedan portar estas armas.

“Eso de compra de armas por internet no creo que esté permitido, solo pueden importar armas las personas que tengan permisos, no importa que sean de baja letalidad o letales”, concluyó el experto en seguridad.

© 2025 Cachicha News
To top