Santo Domingo, R.D. En la idiosincrasia dominicana, hay hechos que dejan marcas profundas, entre estos se encuentran los asaltos a bancos, eventos que reactivan la memoria histórica. En menos de 15 días, se han registrado dos asaltos a los Bancos del Reservas (Banreservas) y Popular Dominicano, que son dos de las entidades financieras más grandes del país.
Banco Popular, junio 03
El día de ayer, individuos enmascarados, con pasamontañas, barbas falsas y armas de fuego. Ingresaron a la sucursal del Banco Popular Dominicana situada en la calle Olof Palme del Distrito Nacional, esta queda dentro de una estación de combustible. Al momento se entiende que los autores materiales fueron cuatro personas, de las cuales tres entraron al recinto y otro espero en el vehículo, al momento no se ha identificado ninguno.
Los asaltantes se llevaron una cantidad de dinero indeterminada al momento. De este suceso no se reportaron víctimas o heridos y la investigación aún se encuentra en proceso.
Banreservas, mayo 23
La sucursal de Santiago del Banco de Reservas (BanReservas) fue escenario de un incidente reciente. Según el comunicado emitido por el banco, los bandidos lograron llevarse una cantidad reducida de efectivo de dos de los cajeros automáticos, pero no pudieron acceder a la bóveda principal. Afortunadamente, no se reportaron daños significativos.
La Policía Nacional ha realizado arrestos en relación con este asalto. Hasta el momento, cinco personas están detenidas por su presunta vinculación al caso. Sin embargo, dos individuos aún permanecen prófugos y evadiendo a las autoridades.
Los detenidos son Joel García y/o Joel Fontanilla (alias “Victorino”), Wilnick Pie (conocido como “Wilmi”), Danny Manuel Pimentel de la Cruz, Carlos Rafael Rodríguez Báez (apodado “Carlitos”) y Gregory Núñez Polanco (alias “Niño Pepe”).
Las investigaciones continúan para esclarecer los detalles de este incidente y llevar a todos los responsables ante la justicia. Mantendremos informada a la comunidad sobre cualquier desarrollo adicional.
Los tres asaltos de Pércival Matos y compañía
En 2016, la conocida banda liderada por John Pércival Matos llevó a cabo tres asaltos. El último y más destacado ocurrió en el Banco Popular de una plaza comercial en la avenida 27 de febrero. En esa ocasión, la banda se apoderó de 3.7 millones de pesos y 25 mil dólares.
Además, el grupo también atracó la sucursal del Banco BHD-León en La Sirena, ubicada en Villa Mella, el 4 de agosto de 2016, donde sustrajeron un millón 400 mil pesos. Posteriormente, el 14 de septiembre del mismo año, asaltaron un camión de valores en Bella Vista Mall, llevándose consigo 3.6 millones de pesos. En total, sus actividades delictivas sumaron más de 9.8 millones de pesos.
Asalto al Banco del Progreso, 01 de marzo de 1993
El 01 de marzo de 1993, ocurrió un trágico asalto en la sucursal del Banco del Progreso, ubicada en la avenida Independencia esquina Socorro Sánchez. El protagonista de este suceso fue el médico cirujano Cristóbal Eliseo Payano Rodríguez, quien, disfrazado con una careta de payaso, intentó perpetrar un robo fallido en el banco.
La situación se tornó aún más tensa cuando la policía rodeó el lugar, y el asaltante quedó atrapado dentro de las instalaciones durante más de 12 horas. Durante ese tiempo, mantuvo como rehenes a 12 personas, incluyendo empleados y clientes del banco. El país entero siguió los acontecimientos a través de la televisión y la radio, en vilo por el desenlace.
En un esfuerzo por mediar, varias personalidades de la época se ofrecieron para intervenir. Entre ellas se encontraban el padre Francisco Reus, el director del periódico El Nacional, Radhamés Gómez Pepín, el comunicador Freddy Beras Goico, el entonces alcalde Rafael Corporán de los Santos y el periodista Huchi Lora.
Finalmente, después de más de 12 horas de tensión, el asaltante intentó salir del lugar con tres mujeres y el periodista Huchi Lora como rehenes. Sin embargo, el desenlace fue trágico: los agentes policiales abrieron fuego y acabaron con la vida del asaltante.
Este incidente dejó una huella imborrable en la memoria colectiva del país y sigue siendo recordado como uno de los eventos más impactantes de la historia criminal dominicana.