La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) declaró nulo el procedimiento de licitación realizado por el Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana para la adquisición de una torre de endoscopia, tras detectar irregularidades en el desarrollo del proceso, particularmente la falta de publicación del pliego de condiciones en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP) y en el portal institucional del centro de salud.
La decisión fue adoptada mediante la Resolución RIC-0126-2025, en respuesta a un recurso jerárquico impropio interpuesto por la empresa Tecnomed Caribbean, S.R.L., la cual había cuestionado la Resolución Núm. 002-2025 emitida por el Comité de Compras y Contrataciones del hospital el 24 de febrero de 2025.
La compañía alegó que la decisión de revocar su adjudicación vulneró el debido proceso y sus derechos adquiridos.
Durante la revisión del expediente, la DGCP comprobó que el pliego de condiciones no fue publicado conforme a las disposiciones del Decreto Núm. 350-17 y la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, lo que representa una violación a los principios de transparencia y publicidad que deben regir los procesos de contratación estatal.
En ese sentido, el órgano rector declaró la nulidad total del procedimiento, en aplicación del párrafo del artículo 104 del Reglamento de Aplicación Núm. 416-23.
La resolución también aclara que la revocación de una adjudicación no constituye una irregularidad si se deriva de un recurso tramitado conforme a la ley; sin embargo, en este caso el proceso completo quedó viciado por la falta de publicación del pliego.
- La DGCP instruyó además que, si el contrato aún no ha sido ejecutado, la nulidad tendrá efecto inmediato; en caso contrario, será de carácter declarativo, y el hospital deberá informar el estado del contrato en un plazo de cinco días hábiles.
- Nulidad licitación










