La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció este miércoles que se encuentra en la fase final de elaboración del anteproyecto de ley de concesiones, el cual se presentará al Poder Ejecutivo en enero próximo. Este proyecto tiene como objetivo reglamentar la modalidad de concesiones, permitiendo al Estado gestionar de manera más ágil y eficiente las necesidades públicas, sin comprometer los recursos estatales y fomentando la participación privada.
La iniciativa busca establecer un régimen de concesiones públicas que posibilite la colaboración con la empresa privada para la gestión de bienes y servicios por plazos de entre 5 y 30 años, con una inversión total por parte del sector privado. El retorno de la inversión se realizaría de manera gradual a través de tasas administrativas justas.
Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas, resaltó que la propuesta responde a un mandato del presidente Luis Abinader y es parte de los esfuerzos para fortalecer y modernizar el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas. “El establecimiento de estas disposiciones contribuirá a completar nuestras normativas hacia un sistema integrado que abarque adquisiciones, alianzas público-privadas y concesiones, garantizando así mayores oportunidades de inversión y desarrollo en el país”, expresó Pimentel.
Cabe señalar que, hasta la fecha, las concesiones en la República Dominicana estaban reguladas bajo la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas. La nueva normativa busca optimizar y actualizar este marco legal, asegurando que no se transfieran bienes ni recursos públicos y que el Estado no asuma riesgos económicos derivados de la operación de los servicios o bienes concesionados.