Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ejecutó un operativo de notificaciones en distintos puntos del país con fines de auditoría fiscal, dirigido a contribuyentes pertenecientes a diversos sectores económicos, tanto locales como de origen asiático (principalmente chinos), sospechosos de violar disposiciones del Código Tributario.
Los comercios notificados están ubicados en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Santiago y Barahona.
Según informó la institución, las auditorías se sustentan en investigaciones que revelan altos volúmenes de ventas en efectivo, omisiones en la presentación del impuesto sobre la renta (ISR) y del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), así como el no reporte de ventas realizadas con tarjetas de crédito y débito.

Estos hallazgos se derivan de cruces de información y resultados obtenidos mediante herramientas tecnológicas avanzadas, que permiten identificar posibles fraudes fiscales y patrones de incumplimiento.
El objetivo principal de estas acciones es formalizar a los contribuyentes detectados e integrarlos al sistema de Facturación Electrónica, asegurando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Parte del Plan Estratégico de Fiscalización
Este operativo forma parte del Plan de Fiscalización que la DGII ejecuta de manera continua durante todo el año, con el fin de incrementar la percepción de riesgo y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
La estrategia está alineada con el Plan Estratégico Institucional de la entidad y responde a la visión de su director general, Luis Valdez Veras, de consolidar una institución moderna, tecnológica y firme frente a la evasión fiscal, sin distinción del origen o tamaño de los contribuyentes involucrados.
“En la DGII estamos comprometidos con modernizar cada uno de nuestros procesos y utilizar la tecnología como aliada para combatir la evasión fiscal sin importar su origen. Nuestro objetivo es garantizar un sistema tributario más justo, equitativo y eficiente, que fortalezca la confianza de los contribuyentes y aporte al desarrollo del país”, expresó Valdez Veras.