SANTO DOMINGO, R.D. — La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) alcanzó un hito histórico al ofrecer más de 1 millón 243 mil asistencias en salud, pensiones y riesgos laborales durante el primer año de gestión de su director general, Elías Báez.
En este período, la institución detectó 1,855 cobros indebidos, evitando pagos por más de 56.7 millones de pesos, e identificó más de 419 millones de pesos pertenecientes a afiliados fallecidos en cuentas de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), beneficiando a más de 10,000 familias dominicanas.
En total, la DIDA ha ahorrado e identificado más de 500 millones de pesos en favor de los usuarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), según informó en un comunicado oficial.
Entre sus principales logros, la institución destacó el lanzamiento del programa “DIDA 24 Horas Contigo”, que brinda atención continua a través de líneas telefónicas y redes sociales, y la “Ruta DIDA”, que lleva los servicios institucionales a comunidades vulnerables. Asimismo, presentó a “Diana”, una asistente virtual con inteligencia artificial que agiliza la atención ciudadana.
Durante este año, la DIDA desarrolló más de 680 actividades educativas, firmó cuatro acuerdos interinstitucionales, relanzó su programa radial “La DIDA te Informa”, y monitoreó la calidad de servicio de 564 prestadores de salud, aplicando 5,453 encuestas de satisfacción.
También se modernizó la sede central y varias oficinas provinciales, se abrió un nuevo punto GOB en San Cristóbal, y se adquirieron 18 vehículos para fortalecer la asistencia ciudadana. En materia tecnológica, avanzó en digitalización, ciberseguridad y transparencia, obteniendo altas puntuaciones en los indicadores NOBACI y Transparencia Gubernamental.
En el ámbito internacional, la institución alcanzó presencia histórica en foros de la OISS y la CISS, logrando cinco vicepresidencias y posicionando a la República Dominicana como referente regional. Elías Báez fue electo vicepresidente de la Comisión Jurídico Social de la CISS.
Lanzan el “Premio a las Buenas Prácticas en Seguridad Social”
La DIDA presentó el “Premio a las Buenas Prácticas en Seguridad Social”, con el propósito de reconocer a instituciones del SDSS que destaquen por su calidad, innovación y trato humano.
El galardón premiará a Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), AFP, médicos y entidades independientes en categorías como Humanización de los Servicios, Gestión de Riesgos, Prevención de Irregularidades y Protección Financiera.
Las postulaciones estarán abiertas del 12 de noviembre de 2025 al 10 de febrero de 2026 a través de la página oficial www.dida.gob.do.
Proyecciones
Entre los proyectos futuros, la DIDA contempla crear la Escuela de la Seguridad Social, ampliar sus servicios a la diáspora dominicana, modernizar infraestructuras y profundizar su modelo de defensoría ciudadana. También busca implementar programas de inclusión, realizar estudios sobre la calidad del sistema y fortalecer las plataformas digitales de atención.
Con estos avances, la gestión de Elías Báez consolida a la DIDA como una institución moderna, cercana y comprometida con la defensa de los derechos de los afiliados a la seguridad social.










