La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) informó este martes que verificó de inmediato una denuncia difundida en redes sociales sobre un supuesto cobro excesivo en la entrega de documentos públicos, determinando que se trató de una interpretación errónea de la normativa vigente.
La directora de la institución, doctora Milagros Ortiz Bosch, instruyó a su equipo directivo a realizar una inspección en el territorio, donde se comprobó que el incidente obedecía a una aplicación incorrecta de los artículos 14 y 15 de la Ley General No. 200-04, que regulan los costos por reproducción de documentos públicos, los cuales deben ser mínimos y debidamente justificados.
Según un comunicado, la Digeig brindó asesoría técnica a la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública involucrada, lo que permitió establecer una nueva política de cobro basada en los costos reales de los servicios de copiado.
“Este acompañamiento fortalece la confianza ciudadana y garantiza el ejercicio eficiente del derecho de acceso a la información pública”, destacó la entidad en su nota oficial.
La Digeig reiteró su compromiso con la transparencia, la justicia administrativa y el cumplimiento estricto de la ley, subrayando que continuará trabajando para preservar la ética y la integridad en la gestión gubernamental.










