Santiago, R.D. – El diputado Bray Vargas, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció este martes que el proyecto de construcción del monorriel de Santiago ha experimentado un alarmante aumento en su presupuesto, pasando de 600 millones a 960 millones de dólares, casi el doble del costo inicial.
Vargas recordó que el pasado 3 de diciembre el Congreso Nacional aprobó un contrato de préstamo por 500 millones de dólares para financiar esta obra. Aunque no se opusieron al endeudamiento, el legislador afirmó que desde entonces han mantenido una postura vigilante.
“No nos opusimos al préstamo, pero desde ese momento dejamos claro que ejerceríamos una labor de fiscalización y auditoría constante”, expresó.
El congresista cuestionó la transparencia del proceso, señalando que el incremento presupuestario genera dudas sobre la planificación y ejecución de la obra. Asimismo, advirtió que aún no se ha definido claramente el trayecto del monorriel, lo cual considera un indicio de improvisación.
“Se aprobó un préstamo para una obra que aún están tomando decisiones sobre su curso en pleno proceso de construcción. La estación 12, que inicialmente se instalaría en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, ahora se desviará hacia la zona universitaria, lo que evidencia improvisación”, criticó.
El diputado también alertó sobre las implicaciones ambientales del nuevo trazado, al señalar que afectaría una zona ecológica protegida en el centro de Santiago, donde habita fauna y flora vernácula, incluyendo especies en peligro de extinción y un manantial natural único.
“Estamos hablando de un ecosistema con flora y fauna vernácula, algunas en peligro de extinción, y un manantial natural único, ubicado en una zona boscosa protegida del polígono central de la ciudad”, detalló.
Vargas sostuvo que la modificación del trazado representa una violación a los derechos colectivos y al medio ambiente, por lo que instó a que el proyecto sea sometido a un proceso de revisión técnica, jurídica y de diálogo con la comunidad.
“Queremos el Monorriel, sí; pero también queremos que se respeten las normas ambientales y se garantice la sostenibilidad de nuestras comunidades”, afirmó.
Como parte de las acciones de supervisión, Vargas anunció que la Comisión Permanente de Movilidad y Transporte de la Cámara de Diputados, la cual preside, se trasladará el próximo viernes 16 de mayo a Santiago para realizar una auditoría del proyecto. La visita está abierta a todos los diputados de la provincia.