Santo Domingo. – La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que reforma el régimen de Compras y Contrataciones Públicas en República Dominicana.
Esta nueva legislación busca modernizar el sistema de adquisiciones del Estado, hacerlo más transparente y garantizar una gestión eficiente de los recursos públicos.
La propuesta legislativa, respaldada por los principales partidos, será enviada ahora al Senado para su evaluación y eventual aprobación definitiva.
El proyecto establece un marco legal actualizado que incorpora principios como la eficiencia, la rendición de cuentas, la sostenibilidad y el uso de tecnologías. Además, amplía su alcance a todo el aparato estatal desde el Poder Ejecutivo y Legislativo hasta el Judicial, los gobiernos locales, entidades descentralizadas, órganos constitucionales, fideicomisos y empresas públicas.
Uno de los pilares de esta reforma es la creación del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, coordinado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), que dependerá del Ministerio de Hacienda.
Este organismo tendrá autoridad para emitir regulaciones, supervisar procesos, suspender contrataciones si detecta irregularidades y administrar el Registro de Proveedores del Estado.
Además, cada institución contratante deberá contar con un Comité de Contrataciones y una Unidad Operativa especializada, con personal capacitado y profesionalizado, para planificar y ejecutar los procesos de compra.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó que esta reforma alinea al país con los estándares internacionales y fortalece el cumplimiento de tratados como el DR-CAFTA, además de combatir prácticas de corrupción en la gestión pública.
Durante la misma sesión, los diputados también aprobaron en primera lectura otros proyectos relevantes, como la Ley de Bien de Familia, la Ley de Alerta Amber, la Ley de Fiscalización del Congreso Nacional y una modificación a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.