Santo Domingo. — Diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP) criticaron este jueves la decisión del Gobierno de destinar RD$12 mil millones para atender los daños provocados por el huracán Melissa, al considerar que el monto es excesivo y carece de un informe técnico que justifique su distribución.
Los legisladores opositores manifestaron que, si bien el Estado debe asistir a las provincias afectadas, el Ejecutivo habría actuado sin contar con una evaluación oficial del impacto real del fenómeno, lo que podría traducirse en un uso ineficiente de los recursos públicos.
“No hay diagnóstico técnico de los daños”
La diputada Selinée Méndez expresó sus reservas sobre la magnitud de los fondos anunciados por el presidente Luis Abinader, señalando que las cifras “no se corresponden con la realidad de las zonas afectadas”.
“No tenemos un informe 100 % de todo lo que ocurrió, pero ya tenemos todo el dinero para distribuirlo; entonces, ¿qué es lo que vamos a distribuir?”, cuestionó la legisladora.
En la misma línea, el diputado Jorge Tavárez calificó el monto aprobado como “muy alto” y llamó al Gobierno a evaluar con mayor rigor la ejecución de los recursos.
“Aquí se habla de miles de millones como si fuera un chiste. Seguimos con préstamos y más préstamos para cubrir nuevos gastos”, advirtió.
Oficialismo defiende la medida
Ante las críticas, legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) defendieron la decisión gubernamental, asegurando que la inversión responde a criterios técnicos y no a intereses políticos.
“Esa inversión es una respuesta basada en el diagnóstico del impacto climático que ha tenido el país”, afirmó el diputado Aníbal Díaz.
Por su parte, el también perremeísta Carlos Sánchez explicó que los fondos serán utilizados para reparar infraestructuras, restablecer servicios esenciales y asistir a las familias afectadas, descartando que se destinen a fines partidarios.
Según informó el Ejecutivo, los recursos serán canalizados a través del Banco Agrícola, Promipyme, Obras Públicas, Agricultura, INAPA, CAASD, Educación y Salud Pública, entre otras instituciones.










