En el marco del Global Mobility Call, el mayor evento de movilidad sostenible realizado en Madrid, Pere Navarro, director general de Tráfico de España, expresó su satisfacción por el compromiso del gobierno de la República Dominicana con la seguridad vial, al declarar de alto interés la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) como organismo coordinador.
Navarro destacó la importancia de tomar medidas para frenar el drama de los accidentes de tránsito que cada año dejan miles de víctimas en la República Dominicana. Afirmó que, si bien el gobierno juega un papel crucial, es necesario que toda la sociedad se comprometa para que las reformas sean efectivas.
“Este es un paso muy importante. El tema de los siniestros de tránsito es demasiado serio como para dejarlo solo en manos del gobierno; es un proyecto de todos, un proyecto de país”, señaló Navarro. Además, hizo un llamado a los conductores, destacando que la clave está en el cumplimiento de las normas de seguridad vial. “Si todos cumplimos las normas, todos salimos ganando, pero si actuamos con egoísmo, todos salimos perdiendo”, subrayó.
Te puede interesar:https://cachichanews.com/embajadora-de-suecia-resalta-el-impacto-positivo-de-la-mineria/
Navarro hizo hincapié en la importancia de la colaboración de la sociedad civil, el empresariado y los medios de comunicación en este esfuerzo. En su intervención, señaló que la seguridad vial no debe ser vista solo como una cuestión de cifras, sino como una tragedia humana, donde muchas familias pierden a sus seres queridos en accidentes que podrían haberse evitado.
El director de Tráfico de España también instó a las autoridades dominicanas a que acompañen el Pacto Nacional de Seguridad Vial con acciones concretas, como el refuerzo de la importancia de usar el cinturón de seguridad, el casco y evitar el consumo de alcohol al conducir. “Hay que darle la prioridad política que este tema amerita. Colocar a las víctimas en el centro de la política de seguridad vial es fundamental”, afirmó.
Según cifras oficiales, en la República Dominicana mueren cerca de 3,000 personas cada año por accidentes de tránsito. En respuesta a esta crisis, el presidente Luis Abinader firmó un pacto nacional para reducir los accidentes en un 50% para el año 2030. Este acuerdo fue respaldado por organizaciones empresariales, laborales y sociales, que reconocen que la mayoría de las muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico son prevenibles.
El Global Mobility Call 2024, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, reunió a líderes de diferentes sectores para discutir el futuro de la movilidad sostenible. Este evento, que contó con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España, manifestó la importancia de la cooperación global para reducir las emisiones de carbono y mejorar la seguridad vial en todo el mundo.