Santo Domingo, R.D.- El precio de la canasta básica familiar en la República Dominicana sigue en aumento, lo que ha generado gran preocupación y malestar entre la población. Los dominicanos dicen que cada vez se les hace más difícil comprar los alimentos básicos para sus familias.
El costo de productos como la carne, el pollo, los huevos, el arroz, las habichuelas, los plátanos y las verduras ha experimentado un alza significativa en los últimos meses. Según los consumidores, el precio de la canasta básica ha aumentado entre un 15% y un 20% en lo que va del año.
Esta situación ha impactado fuertemente el poder adquisitivo de las familias dominicanas, especialmente las de bajos ingresos. Muchos hogares se han visto obligados a reducir su consumo de alimentos o a comprar productos de menor calidad.
El arroz
Los comerciantes del arroz expresaron su descontento ante el supuesto aumento indiscriminado en el precio del arroz. Actualmente, el quintal ha aumentado en 1,200 pesos, mientras que la libra se vende a más de 50 pesos.
Factores que inciden en el alza
Diversos factores contribuyen al aumento del precio de la canasta básica en la República Dominicana.
Entre los factores se encuentran la guerra en Ucrania, cuyo conflicto ha provocado una interrupción en el suministro de alimentos y energía a nivel global, lo que ha impactado los precios en todo el mundo.
El aumento del precio del petróleo ha repercutido en el costo del transporte y la producción de alimentos. También, la inflación, que en República Dominicana ha experimentado una alta inflación en los últimos meses, lo que ha encarecido los productos en general.
Medidas para enfrentar la situación
El gobierno dominicano ha tomado algunas medidas para tratar de enfrentar la situación, como la eliminación de aranceles a algunos productos de la canasta básica y la entrega de subsidios a las familias más necesitadas. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para frenar el alza de los precios.
Dominicanos se quejan por el alza continua en la canasta básica familiar
