Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Donald Guerrero critica uso de informe de Contraloría General que no fue notificado

Donald Guerrero critica uso de informe de Contraloría General que no fue notificado

El exministro de Hacienda, Donald Guerrero, dejó constancia en la audiencia de hoy de que un informe de la Unidad Antifraude de la Contraloría General, citado por el Ministerio Público y los querellantes, nunca le fue notificado por la Contraloría. Afirmó que este proceder constituye una vulneración de su derecho de defensa y del debido proceso.

"Tomo brevemente la palabra en esta intervención para referirme al informe de la Unidad Antifraude de la Contraloría General, citado por la abogada querellante. Dejo constancia de que dicho informe nunca me fue notificado y, en consecuencia, se me negó la oportunidad de ejercer mi derecho de defensa, en clara vulneración de lo dispuesto en la Ley 107-13″, afirmó Guerrero.

Advirtió que, aún más grave, según se ha divulgado en la prensa, ese informe habría sido utilizado durante más de cuatro años como fundamento para diligencias y autorizaciones procesales, todo ello a sus espaldas y en clara violación de sus derechos fundamentales y del debido proceso.

Puntualizó que, cuando corresponda ejercer su defensa, demostrará de manera irrefutable la absoluta transparencia con la que desempeñó sus funciones públicas. "Hoy solo quiero dejar constancia de que ese informe, utilizado durante más de cuatro años a mis espaldas, jamás me fue notificado", recalcó.

El equipo legal del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, informó que en la jornada de este viernes no presentará sus medios de defensa, ya que el tribunal tiene un calendario establecido para las defensas que debe respetarse.

Explicó que únicamente se dejaría constancia en acta de que una supuesta prueba —el denominado informe de la Contraloría del año 2021— jamás les fue comunicada, a pesar de que tanto el Ministerio Público como algunos querellantes la han mencionado de manera reiterada en sus alegatos.

Tal proceder, manifestó, constituye una clara vulneración del debido proceso, del derecho de defensa y del principio de contradicción.

Recordó que, durante cinco años de tramitación —iniciados en agosto de 2020—, Guerrero ha mantenido una conducta intachable: se ha abstenido de ejercer presión mediática o de emitir declaraciones que pudieran influir en la imparcialidad de los tribunales. Además, ha contribuido de manera más activa al avance del proceso que el propio Ministerio Público, los demás imputados o los querellantes.

“Nunca ha faltado a una audiencia ni ha presentado excusa alguna; además, jamás ha recurrido a defensas extemporáneas ni a manifestaciones públicas improcedentes”, precisó su defensa.

Indicaron, además, que en el momento oportuno, y no al ritmo de estrategias mediáticas tendenciosas, Guerrero ejercerá su defensa de forma integral. Rebatirá punto por punto las violaciones e irregularidades que han caracterizado este proceso desde su inicio en 2020, y lo hará con la firmeza y la serenidad que la justicia demanda.

Indicaron que, al presentar su defensa, abordarán cada uno de los elementos que justifican su inocencia y el despropósito de los alegatos de la acusación del Ministerio Público, los cuales se basan en hechos inexistentes y valoraciones acomodaticias para crear una narrativa satisfactoria de un proceso carente de objeto jurídico, pero abundante en motivos políticos y personales.

"Su intervención en el día de hoy se limita, puntualizaron, a establecer que una supuesta prueba permaneció oculta durante casi cuatro años para él y su defensa", insistió.

© 2025 Cachicha News
To top