Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Economía dominicana crece 5.4 % en marzo de 2025 impulsada por la construcción y zonas francas

Economía dominicana crece 5.4 % en marzo de 2025 impulsada por la construcción y zonas francas

Santo Domingo, R.D. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondiente al mes de marzo de 2025 registró una expansión interanual de 5.4 %, una notable aceleración frente al 1.5 % observado en febrero. Este repunte responde principalmente al dinamismo en sectores clave como construcción, manufactura de zonas francas, comercio e intermediación financiera.

De acuerdo con el análisis por actividad económica, los sectores que mostraron mayor crecimiento en su valor agregado real fueron: construcción (14.5 %), manufactura de zonas francas (11.3 %), intermediación financiera (11.3 %), comercio (8.9 %), transporte y almacenamiento (8.7 %) y agropecuario (5.2 %).

El sector construcción destacó especialmente al mostrar una recuperación significativa, tras cuatro meses de contracción. Su crecimiento de 14.5 % en marzo explica cerca del 35 % de la expansión total del IMAE en ese mes, impulsado por mayores ventas de insumos como cemento y varillas. La reactivación del sector privado ha jugado un rol clave, a medida que se reducen factores externos de incertidumbre.

En el ámbito industrial, la manufactura de zonas francas experimentó un alza de 11.3 %, respaldada por un aumento de 12.9 % en las exportaciones, que alcanzaron los US$771 millones en marzo. En el acumulado del primer trimestre, las exportaciones bajo este régimen suman US$1,985 millones. Por su parte, la manufactura local creció 1.7 %, sostenida por la producción de productos farmacéuticos y metales comunes.

El sector de intermediación financiera también registró un sólido crecimiento de 11.3 %, gracias al aumento de 12.3 % en los créditos al sector privado, tanto en moneda nacional como extranjera, equivalentes a RD$257,254.6 millones adicionales con respecto a marzo de 2024.

El comercio mostró un crecimiento de 8.9 %, reflejo del mayor dinamismo en la producción y comercialización de bienes, así como un aumento del 12.9 % en las importaciones comercializables.

No obstante, el sector hoteles, bares y restaurantes experimentó una ligera contracción de -0.5 %, atribuida a factores estacionales por la diferencia en la fecha de Semana Santa entre 2024 y 2025, además de una menor llegada de turistas estadounidenses y canadienses. A pesar de esto, la llegada total de visitantes, incluyendo cruceristas, creció 4.0 % interanual en marzo, alcanzando 1,144,680 personas, y más de 3.3 millones en el primer trimestre.

La actividad agropecuaria registró un crecimiento interanual de 5.2 %, destacando incrementos en la producción de alimentos básicos como arroz, plátano, aguacate, pollo y huevos. Este desempeño fue impulsado por el apoyo técnico y financiero brindado por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura.

En conjunto, estos resultados colocan el crecimiento acumulado de la economía dominicana en 2.7 % para el primer trimestre de 2025, evidenciando una recuperación progresiva y una vez más destacando la resiliencia del aparato productivo nacional ante escenarios de ralentización.

© 2025 Cachicha News
To top