Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Edesur Dominicana desmantela más de 1,750 conexiones ilegales en abril de 2025

Edesur Dominicana desmantela más de 1,750 conexiones ilegales en abril de 2025
Edesur Dominicana desmantela más de 1,750 conexiones ilegales en abril de 2025. FUENTE EXTERNA

Edesur Dominicana anunció que, durante el mes de abril de 2025, desmanteló más de 1,750 conexiones eléctricas ilegales en su zona de concesión. Gracias a estos operativos, la empresa logró regularizar el servicio de 1,566 clientes, como parte de su plan estratégico para reducir pérdidas no técnicas.

Estas intervenciones, realizadas en varias provincias del sur del país, tienen como objetivo mejorar la seguridad del servicio eléctrico y fomentar una cultura de legalidad y responsabilidad de pago entre los usuarios.

Intervenciones por provincias

  • San Cristóbal: Se eliminaron 398 conexiones ilegales y se formalizaron 242 contratos en sectores como el municipio cabecera, Yaguate y Haina.
  • Peravia: Las brigadas retiraron más de 500 fraudes eléctricos y se concretaron 379 nuevos contratos en comunidades como El Fundo, Nizao, Los Barracones y Villa Boston.
  • Azua: Se desmontaron 295 conexiones irregulares y se firmaron 88 contratos en calles como Anacaona, José Francisco Peña Gómez y Caamaño Deñó.
  • Barahona: Se retiraron 299 conexiones ilegales y se regularizaron 300 usuarios.
  • Bahoruco (Neiba): Se eliminaron 71 fraudes y se formalizaron 133 contratos.
  • Pedernales: Se desmontaron 133 conexiones irregulares y se firmaron 42 nuevos contratos.
  • Independencia (Duvergé): Aunque solo se detectó un caso de conexión ilegal, se formalizaron 69 clientes.
  • San Juan y Elías Piña: En Carrera de Yegua (Las Matas de Farfán) se eliminaron 18 conexiones ilegales, mientras que en Juanito y El Llano (Elías Piña) se desmontaron 42 fraudes, sumando un total de 313 contratos nuevos entre ambas provincias.

Compromiso institucional

Edesur reafirmó que estos operativos reflejan su compromiso con la calidad, legalidad y seguridad del servicio eléctrico. La empresa continúa decidida a combatir el fraude, promover el uso responsable de la energía y garantizar una gestión transparente que beneficie a todos los usuarios.

“Estas acciones son parte de una política de tolerancia cero frente a las conexiones ilegales, y representan un paso firme hacia un sistema eléctrico más justo y sostenible”, declaró la empresa.

© 2025 Cachicha News
To top