EFE.-El Gobierno de Estados Unidos anunció abrirá en las próximas semanas el mayor centro de detención para migrantes en el país -con un espacio para unas 1.000 personas– dentro de una base militar en Texas.
El centro, que impulsará la campaña de detenciones y deportaciones masivas del presidente Donald Trump, estará ubicado en Fort Bliss, a las afueras de la ciudad fronteriza de El Paso, compuesto por edificios de lona y empezará a funcionar el 17 de agosto, según informó el portal digital Border Report.

Planean detener cinco mil personas
Las autoridades planean expandir las instalaciones para detener hasta 5.000 personas, según informó a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad de Nacional (DHS).
El Gobierno «está buscando todas las opciones disponibles para ampliar la capacidad de detención» dentro de EE.UU., detalló a EFE la portavoz de DHS, Tricia McLaughlin, incluyendo también en otras bases militares además de Fort Bliss.
Detención de migrantes en EE.UU. no se detiene
El Pentágono ya ha aprobado el uso de Camp Atterbury, en Indiana y la base McGuire DixLakehurst en Nueva Jersey, al igual que ha continuado el polémico envío de migrantes hacia la base naval de Guantánamo, en Cuba.
La apertura de este nuevo centro llega en medio de denuncias de abusos a derechos humanos y hacinamiento dentro de los centros de detención de migrantes en todo el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó expandir las detenciones y deportación de migrantes en todo el país, mientras las protestas contra sus políticas continúan.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump hizo un llamado a las agencias federales a "hacer todo en su poder" para cumplir con "el programa de deportaciones masivas más grande de la historia".
Añadió que para lograr el objetivo se "deberán expandir los esfuerzos para detener y deportar a los foráneos ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York donde millones y millones de foráneos ilegales residen" .