Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

EE.UU. mantiene arancel del 10 % a exportaciones dominicanas

EE.UU. mantiene arancel del 10 % a exportaciones dominicanas

Pese a las conversaciones en curso entre Santo Domingo y WashingtonEstados Unidos ratificó la aplicación de un gravamen adicional del 10 % a las importaciones de bienes procedentes de la República Dominicana.

El 31 de julio de 2025, la Casa Blanca emitió una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump que actualiza tarifas recíprocas para cerca de 70 naciones.

El país caribeño no aparece en el Anexo I de dicho documento, por lo que sigue sujeto a la tasa extra prevista en la Orden Ejecutiva 14257 del 2 de abril de 2025.

"Las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no esté enumerado en el Anexo I de esta orden estarán sujetas a una tasa adicional de derechos ad valorem del 10 % de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, según enmendada, a menos que se disponga expresamente lo contrario", señala el texto oficial.

Trump justificó la medida dentro de una “emergencia nacional” declarada por los déficits comerciales persistentes, a los que calificó como “una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y la economía” de EE. UU.

65425f4dca591.r d.543 449 12000
Caucedo

"Declaré una emergencia nacional con respecto a esa amenaza y, para hacerle frente, impuse aranceles ad valorem adicionales que consideré necesarios y apropiados", expuso en la orden.

Costo para los exportadores

Desde el 5 de abril de 2025, cuando entró en vigor la disposición, las exportaciones dominicanas acumulan un sobrecosto cercano a 50 millones de dólares —unos 3,000 millones de pesos dominicanos—, según la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

La vicepresidenta ejecutiva de AdoexpoRoselyn Amaro Bergés, explicó que las empresas han respondido de diversas formas:

  • Absorbiendo por completo el arancel.
  • Compartiendo el pago con clientes en EE. UU. bajo acuerdos 50/50.
  • Repercutiendo el costo en el precio final al consumidor.

Panorama regional

A partir del 7 de agosto, países como Costa RicaBolivia y Ecuador verán sus tarifas subir al 15 %. En cambio, PanamáUruguayArgentinaChileColombiaPerúParaguayHondurasGuatemalaJamaicaHaitíEl SalvadorBelice y República Dominicana seguirán con el 10 %.

Gestiones diplomáticas en curso

El ministro de IndustriaComercio y MipymesVíctor “Ito” Bisonó, afirmó que las conversaciones con Washington continúan y que existe una estrategia definida para lograr condiciones más favorables.

© 2025 Cachicha News
To top