Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

El 2024 cierra con una reducción en los casos de dengue en el país

El 2024 cierra con una reducción en los casos de dengue en el país
El 2024 cierra con una reducción en los casos de dengue en el país. FUENTE EXTERNA

República Dominicana registró una “significativa” reducción de 65.54 % en los casos de dengue durante el año 2024, en comparación con 2023, lo que resalta como un modelo de eficacia en la implementación de medidas preventivas y de control, declaró este jueves el Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, la institución destacó en un comunicado que la sostenida disminución de casos sospechosos y confirmados refleja la efectividad de las estrategias de prevención y control.

Salud Pública destaca que, estos resultados positivos no habrían sido posibles sin la corresponsabilidad de la población y la colaboración activa de las entidades que se sumaron al esfuerzo nacional.

Este boletín que corresponde a la semana epidemiológica 51, el organismo dijo que se notificaron 29 casos sospechosos de dengue, ninguno confirmado. Según la distribución geográfica, los casos sospechosos se reportaron principalmente en las provincias Duarte, Santo Domingo y María Trinidad Sánchez.

Los casos confirmados este año suman 1,284. La incidencia acumulada es de 12.27 casos por cada 100,000 habitantes. La mayor incidencia se registró en San José de Ocoa, con 96.86 casos por cada 100,000 habitantes.

Salud Pública manifestó que los factores clave para este éxito fueron la implementación oportuna y a tiempo de campañas educativas dirigidas a la población, lo que resultó en la eliminación de miles de criaderos de mosquitos, acciones encabezadas por las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud.

En cuanto a otras afecciones, el organismo dijo que no se notificaron casos de cólera en la última semana del año. A lo argo de 2024 se reportaron 160 casos sospechosos.

En cuanto a la malaria o paludismo, se notificaron 237 casos sospechosos y 4 confirmados. La provincia de Valverde concentró el mayor porcentaje, con 84 casos sospechosos.

El boletín también afirmó que se reportaron 43 casos de lepra en 2024, de los cuales el 58.14 % corresponden a hombres y el 41.86 % a mujeres.

“El país mantiene un enfoque riguroso en la vigilancia, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Además, el Ministerio de Salud implementa estrategias como el rastreo y examen de contactos de pacientes y la administración de quimioprofilaxis con dosis única de rifampicina”, indicó Salud Pública.

© 2025 Cachicha News
To top