Santo Domingo. — La dirigente política del partido Avancemos, Claudia Rita Abreu, expresó fuertes críticas hacia la reciente simplificación del currículo educativo dominicano, calificándolo como un proceso carente de bases sólidas y de estudios profundos.
Abreu señaló que el nuevo currículo reduce las siete competencias fundamentales a solo tres, sin haber seguido los procedimientos necesarios para un cambio de tal magnitud. Según afirmó, esta modificación se realizó únicamente por mandato de una ordenanza interna, sin sustento técnico ni consulta amplia.
"Es decir, todo el contenido del currículo anterior, que fue producto de años de trabajo, se ha reducido y readecuado, pero ¿en base a qué?", cuestionó Abreu.
Asimismo, la dirigente lamentó la eliminación de materias esenciales para la formación moderna, como informática. Denunció que la supresión de esta asignatura ha dejado los laboratorios sin uso y ha afectado la transversalidad de la enseñanza tecnológica. Igualmente, criticó la decisión de relegar la robótica educativa al final del nivel secundario como optativa, pese a la inversión realizada en equipamientos específicos para cada nivel educativo.
“Algo que estaba diseñado para fortalecer áreas clave como las ciencias naturales y las matemáticas, y que contaba con equipos y capacitaciones, ahora se está dejando de lado debido a este nuevo currículo”, subrayó.
Abreu también indicó que los docentes continúan consultando el antiguo documento base, ya que el nuevo currículo no ha sido comprendido ni implementado efectivamente por falta de tiempo y orientación.
Finalmente, advirtió sobre el desorden que, a su juicio, persiste en el Ministerio de Educación y resaltó la importancia del currículo en la formación de los ciudadanos. "En otros países, el currículo educativo pasa incluso por el Congreso Nacional, porque de ahí depende cómo estarán formados los ciudadanos y ciudadanas de un país", concluyó.