Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

El gobierno en silencio sobre cargamento de droga la cual fue quemada tres días después de su incautación

El gobierno en silencio sobre cargamento de droga la cual fue quemada tres días después de su incautación
El gobierno en silencio sobre cargamento de droga la cual fue quemada tres días después de su incautación. foto: fuente externa

Pese a lo expresado por el presidente de Guatemala de que la droga incautada en RD no provenía de ese país, el Ministerio Público dominicano mantiene abierta una amplia investigación que ha podido determinar la trazabilidad del cargamento de 9,889 kilos de cocaína ocupado gracias a los esfuerzos de las autoridades locales y de la cooperación internacional. 

El Ministerio Público ha establecido que se trata de una investigación compleja debido a que las autoridades enfrentan una organización criminal transnacional con fuertes ramificaciones en varios países de Centroamérica, Suramérica, el Caribe y Europa.

De acuerdo a la nota de prensa, las autoridades locales se mantienen en contacto permanente con varios países que han compartido datos de la investigación y han requerido información, dentro del marco de la cooperación jurídica internacional y de los acuerdos bilaterales que mantiene República Dominicana para contribuir a un efectivo combate del crimen organizado.

Guatemala se desligó

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, afirmó el pasado jueves que "ya quedó claro" que el contenedor en el que se decomisó la droga se cargó en la República Dominicana.

"Ya quedó claro que no es cierto (de que la droga haya salido de Guatemala), ya quedó claro que la contaminación tuvo lugar en la República Dominicana", afirmó.

Aunque Arévalo sostuvo que la información es pública, las autoridades dominicanas todavía no han admitido que la droga no fue importada.

Presidente dominicano 

 El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se pronunció sobre el cargamento de casi 10,000 kilos de cocaína incautado recientemente en el Puerto de Caucedo, un caso que ha generado preocupación tanto en el país como a nivel internacional. La incautación de la droga, que según las autoridades de Guatemala habría sido cargada en territorio dominicano, sigue siendo investigada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la DEA.

En su declaración, Abinader destacó que se debe esperar el informe oficial de la DNCD y la DEA, entidades encargadas de esclarecer los detalles del caso. También de determinar el origen del cargamento. “Estamos a la espera de los informes de las autoridades competentes para determinar la procedencia exacta de la droga”, afirmó 

La procuradora Miriam Germán encabeza quema histórica de 9.8 toneladas de droga incautada en Caucedo

 La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, encabezó este lunes la histórica quema de 9.8 toneladas de cocaína, en las instalaciones de la sede de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, ubicada en el kilómetro 25 de la autopista Duarte, del municipio Pedro Brand, de esta provincia, al tiempo que reiteró que esta cantidad es un récord que nunca antes se había alcanzado en el país.

“Esta incautación es un esfuerzo mancomunado de nuestras autoridades del área y también de organismos de cooperación internacional, quienes han sido esenciales para esta lucha y el éxito de ella. Es una muestra fehaciente, de cómo el trabajar juntos para prevenir y erradicar este delito es garantía de éxito”, sostuvo la titular del Ministerio Público, quien indicó que el resultado de esta operación significa un duro golpe al narcotráfico.

Los 9,889 kilogramos de cocaína (9.8 toneladas), fueron incautados el pasado viernes, 06 del mes en curso, en el Puerto Multimodal Caucedo, en un operativo coordinado por el Ministerio Público, junto a agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de la Dirección General de Aduanas (DGA), agencias de Inteligencia del Estado, organismos internacionales y la Seguridad Militar del Puerto.

© 2025 Cachicha News
To top