Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir «puentes en vez de muros»

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir «puentes en vez de muros»

EFE.- El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de EE.UU. a no politizar la Iglesia y a seguir las enseñanzas de Jesús para ser «personas que construyen puentes en lugar de muros», palabras pronunciadas en un momento marcado por las divisivas políticas del Gobierno de Donald Trump.

«Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe. Hablen de la Iglesia. La Iglesia no pertenece a ningún partido político; más bien, ayuda a formar la conciencia», aseguró el papa por videoconferencia.

El papa León XIV pide mejor trato a los inmigrantes en EE.UU.

León XIV, que ha hablado en defensa de la dignidad y el trato humano hacia los inmigrantes y criticado el trato «extremadamente irrespetuoso» que han recibido en EE.UU., respondió así a una pregunta sobre sus anhelos para con el futuro de la Iglesia y el rol que los jóvenes pueden jugar.

El Papa León XIV mientras preside la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Giuseppe Lami

El pontífice aseguró que los jóvenes son parte esencial del presente y futuro de la iglesia católica y que lo primero en lo que hay que pensar en este sentido es «en profundizar la amistad con Jesús», en línea con la experiencia de sus primeros discípulos.

«Esto significa conversión personal, dejar que Dios transforme nuestros corazones», añadió León XIV.

«Nada puede reemplazar la verdadera presencia humana»

Durante el evento de hoy, celebrado en Indianápolis, el sumo pontífice también dialogó con cinco jóvenes sobre temas como la salud mental, la construcción de relaciones personales o el equilibrio entre fe y las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA).

«Nada puede reemplazar la verdadera presencia humana, y aunque la tecnología sin duda nos conecta, no es lo mismo que estar físicamente presentes. Debemos usarla con prudencia para que no eclipse nuestras relaciones», explicó Robert Prevost, que habló de San Carlo Acutis, canonizado por él mismo en septiembre, como ejemplo del buen uso de la tecnología «para ayudar a las personas a crecer en su fe».

El Papa León XIV mientras preside la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Giuseppe Lami

El papa también instó a los jóvenes a usar la IA -la cual consideró incapaz de sustituir a la inteligencia humana- de manera «responsable», para que fomente el crecimiento personal y no distraiga de la educación o de la «vocación a la santidad».

© 2025 Cachicha News
To top