El ministro de Medio Ambiente de la República Dominicana, Paíno Henríquez, reconoció este lunes que ni el país ni ninguna otra nación del Caribe ha logrado dar con una solución efectiva y sostenible al problema del sargazo, una macroalga que afecta cada vez con más fuerza las costas de la región.
“Ni nosotros, ni México, ni la Florida, ni Puerto Rico, ningún país ha solucionado este fenómeno natural extraordinario”, afirmó el ministro durante su participación en el espacio La Semanal con la Prensa.
Una amenaza creciente sin respuesta definitiva
Henríquez explicó que el sargazo, aunque natural, se ha convertido en un desafío ambiental desde hace menos de 15 años, con una presencia que varía de forma impredecible año tras año. Para 2025, el Ministerio de Medio Ambiente estima que más de 3.5 millones de toneladas impactarán solo las costas dominicanas.
A nivel regional, se proyecta un volumen récord de más de 38 millones de toneladas de sargazo en todo el Caribe, consolidando la crisis como una de las más severas en la historia reciente.
Las causas: un fenómeno ligado al cambio climático
El ministro atribuyó el auge del sargazo a varios factores ambientales que aún están en estudio, entre ellos el calentamiento global, la alteración de las corrientes marinas y la contaminación por fertilizantes que fluyen desde la cuenca del Amazonas.
“Incluso el Mar de los Sargazos ha cambiado de ubicación, acercándose a las costas de Brasil, que este año ha sido fuertemente impactado”, apuntó.
Un llamado a la cooperación internacional
En respuesta al desafío, Henríquez adelantó que República Dominicana ha logrado que el tema del sargazo sea incluido en la agenda de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, como parte de un esfuerzo diplomático por buscar soluciones globales.
Asimismo, el país desarrolla alianzas con México, Corea y Francia para compartir estudios, asistencia técnica y coordinar estrategias conjuntas. No obstante, Henríquez fue claro: “No hay equipos ni tecnología que hayan demostrado resultados definitivos. Lo que estamos haciendo es gestionarlo de la mejor manera posible con cooperación internacional”.
Abinader: Barahona sí está afectada
Durante la misma actividad, el presidente Luis Abinader intervino para referirse a las imágenes virales en redes sociales sobre playas dominicanas supuestamente cubiertas de sargazo. Aunque expresó dudas sobre la autenticidad de algunas, reconoció que el problema es real en zonas antes no afectadas.
“Sí está afectando en algunas zonas que antes no afectaba, como Barahona”, admitió el mandatario.