Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

El swing de los Hermanos Rosario llega al Congreso Nacional

El swing de los Hermanos Rosario llega al Congreso Nacional

Santo Domingo, R.D. El Senado de la República Dominicana, hizo un reconocimiento a la trayectoria del grupo musical “Los Hermanos Rosario”, quienes son oriundos de la provincia de la Altagracia.

Los Rosario, por su larga trayectoria en la industria musical y por llevar el merengue a diferentes partes del mundo, siendo este ritmo musical avalado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El encargado de hacer la semblanza de la agrupación fue el senador por la provincia La Altagracia, Virgilio Cedano Cedano, quien resaltó la labor de los músicos y los esfuerzos hechos por la familia para que el grupo se mantuviese tantos años en pie.

“Desde los esfuerzos de su padre, quien hipotecó su casita para que ustedes tuviesen mejores instrumentos, hasta el legado de su hermano Pepe Rosario, han construido todo lo que vemos hoy”, narró Cedano.

A su vez, se habló sobre los diversos aportes que realizan los hermanos a varias comunidades de su provincia natal, en términos de salud, educación y otros más.

Los también conocidos popularmente como “Los Dueños del Swing”, cuentan con un World Récord Guinness, como la agrupación que más personas reunió en tarima para la presentación de un carnaval.

En la actividad se encontraron presentes Karina Aristy, alcaldesa de La Altagracia, Ricardo Santos, presidente del Senado, entre otros legisladores.

¿Quiénes son “Los Hermanos Rosario”?

El 1 de mayo de 1978 marcó el inicio de una de las agrupaciones más emblemáticas del merengue dominicano: Los Hermanos Rosario. En esa ocasión, Santo Hernández se destacó como su bailarín principal desde 1978 hasta 1983, cuando se retiró para continuar con sus estudios. El grupo, formado por siete hermanos, debutó ante las autoridades municipales de la Villa Salvaleón de Higüey, una ciudad en el extremo este de la República Dominicana, durante la celebración del Día del Trabajo.

Desde su debut, Los Hermanos Rosario se embarcaron en un proceso de crecimiento y esfuerzo en busca del éxito artístico. Comenzaron a desarrollar sus actividades en su pueblo natal y en varias ciudades de la zona este del país. Un momento crucial en esta etapa fue su contratación por el maestro Chiquitín Payán para amenizar las actividades del Hotel Romana en Casa de Campo.

Para 1980, Los Hermanos Rosario, que ya habían grabado su primer sencillo titulado "María Guayando", decidieron trasladarse a la ciudad capital. En esta nueva etapa, lanzaron su primera producción discográfica, creando éxitos como "Las Locas", "María Guayando", "Vengo Acabando", y "Bonifacio", conocido popularmente como "El Lápiz". Estos temas rápidamente ocuparon los primeros lugares en todos los hits parades del país.

Sin embargo, el camino hacia la consolidación del grupo sufrió un trágico revés en 1983, cuando un confuso y lamentable incidente resultó en la muerte del líder, pianista y director musical, Pepe Rosario. Esta pérdida obligó a Los Hermanos Rosario a paralizar sus actividades temporalmente, llegando incluso a considerar abandonar la música y regresar a su hogar.

A pesar de este duro golpe, Los Hermanos Rosario lograron sobreponerse y continuar su trayectoria artística. En 1987, lanzaron al mercado una nueva producción musical titulada “Acabando”, que incluyó éxitos como "Borrón y Cuenta Nueva", "Adolescente", y "La Luna Coqueta". Esta producción consolidó su posición en la cima de la escena artística dominicana, demostrando su resiliencia y talento inquebrantable.

Los Hermanos Rosario han dejado una huella imborrable en la historia del merengue, inspirando a generaciones con su música y su perseverancia.

© 2025 Cachicha News
To top