La embajadora de Suecia en la República Dominicana, Hanna Lambert, resaltó el liderazgo de su país en el sector minero, con más de 1,000 años de historia en la extracción de minerales y producción de metales. Durante su intervención, invitó a los dominicanos a aprovechar de manera sostenible sus propios recursos minerales para fomentar el desarrollo económico y social del país.
Lambert destacó que Suecia ha contado con más de 3,000 minas a lo largo de su historia, las cuales han sido fundamentales para el bienestar y el progreso económico de la nación. En este contexto, la diplomática organizó un seminario titulado "Sostenibilidad en la minería: las prácticas suecas y las experiencias regionales", en colaboración con la oficina comercial y de inversión sueca, y el consulado de Suecia en Santo Domingo. El evento se centró en compartir estrategias de minería sostenible y cómo estas pueden impactar positivamente el desarrollo económico, social y ambiental.
"Gran parte del bienestar sueco se basa en los ingresos y oportunidades laborales generadas por nuestras minas, pero también hemos aprendido que la sostenibilidad debe ser el eje central de esta industria para asegurar que los beneficios sean para todos sin comprometer el medio ambiente", comentó Lambert.
En su intervención, la embajadora invitó a República Dominicana a aprender de la experiencia sueca y a incorporar prácticas sostenibles en la explotación de sus recursos mineros. Aseguró que hay un gran potencial en el país para generar resultados positivos al integrar enfoques que respeten el medio ambiente y beneficien a las comunidades locales.
Suecia, reconocida por su uso responsable de los recursos naturales, se ha consolidado como un ejemplo en la implementación de tecnologías de vanguardia en el sector minero. Las empresas suecas han liderado la incorporación de prácticas que reducen el impacto ambiental y promueven la eficiencia energética, alineándose con los principios de la Agenda 2030.
El seminario contó con la participación de Henrik Hallgren, experto en minería sostenible del Consejo Internacional de la Industria Sueca, quien compartió valiosos conocimientos sobre cómo integrar la sostenibilidad en los proyectos mineros para asegurar beneficios a largo plazo tanto para las comunidades como para el medio ambiente.