Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Empleo y salarios: los temas económicos que más podrían influir en la decisión del voto

Empleo y salarios: los temas económicos que más podrían influir en la decisión del voto

SANTO DOMINGO.- La seguridad ciudadana, la educación, la salud, la formación, el empleo, los salarios, la corrupción y transparencia gubernamental son los temas que generan mayor interés entre los votantes jóvenes dominicanos, quienes se estima representan más de tres millones de los electores hábiles para votar en las elecciones del domingo.

Esto consta en el estudio “El votante joven dominicano y su impacto en la consolidación de la democracia”, publicado el año pasado por la Asociación Nacional Jóvenes Empresarios (ANJE), donde se analizan los aspectos socioeconómicos y su posible efecto en el resultado de esta contienda electoral.

De acuerdo a este análisis, los factores económicos que más interesan a los votantes jóvenes, que al representar más del 35 % del patrón electoral expresan el sentir de un gran número de los electores, son el empleo y los salarios. Esto quiere decir que estos son los temas que más les preocupan y de los que esperan soluciones por parte de los candidatos.

Conforme a las cifras oficiales, los empleos en el país se han incrementado, pero la mayor parte de ellos se crean en la informalidad. El año pasado se crearon 53,964 nuevos puestos de trabajo en el sector formal y 149,955 en el informal, según el Boletín trimestral del mercado laboral correspondiente octubre-diciembre 2023 publicado por el Banco Central (BCRD).

En cuanto a los salarios, pese a los incrementos que se han hecho durante esta gestión gubernamental y mientras el costo de la canasta básica supera los RD$45,000, la mayoría de los trabajadores gana entre RD$15,000 a RD$30,000, evidencian las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

“El abordaje de estos temas puede influir en sus decisiones de voto y en su compromiso político. Además, cabe resaltar que dada las problemáticas que observan los jóvenes en la República Dominicana, el 60.1% de los encuestados ha considerado emigrar del país”, señala el referido estudio.

¿Puede esto influir en la decisión de voto?

Los aspectos económicos pueden ser un factor determinante en la decisión de voto de una persona, pero se toma más en cuenta en los momentos de crisis, considera el sociólogo, Joel Arboleda.

“Lo económico tiene un peso importante pero no cuando la economía va bien, sino cuando hay una crisis, porque esto determina un rechazo al Gobierno de turno”, explica el experto.

Cuando la economía va bien el Gobierno tiene mayor aceptación y la gente sopesa otros factores, señala Arboleda, quien considera que en la decisión de voto tienden a influir más las emociones.

© 2025 Cachicha News
To top