Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Empresa Procredito Dominicana celebra aprobación del reglamento de firma digital en la función notarial por la SCJ

Empresa Procredito Dominicana celebra aprobación del reglamento de firma digital en la función notarial por la SCJ

Santo Domingo.- La Empresa Procredito Dominicana MJSR, SRL, celebra que la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, haya aprobado el reglamento de firmas digitales en la función notarial, estableciendo que este es el primer paso hacia unas garantías jurídicas que dinamizaría las relaciones comerciales, entre particulares en la República Dominicana.

Desde el año 2012, el país, cuenta con un marco jurídico que reglamenta el uso de firmas digitales en documentos y transacciones, usando plataformas aprobadas por el Indotel, para lograr que los documentos firmados bajo esta modalidad, tengan el mismo valor jurídico que los firmados con rúbricas tradicionales.

El Indotel, con el reglamento 071-19, creó los mecanismos técnicos y jurídicos que permiten plasmar las voluntades de las partes, en contratos y documentos digitales.

"Ahora, es tarea de los jueces que componen el Poder Judicial Dominicano, aplicar las normas aprobadas, para, con una mayor claridad, poder tomar decisiones juridiccionales que permitan dirimir conflictos derivados de los contratos firmados digitalmente," nos comenta el presidente de Procredito Dominicana MJSR, el abogado Marvin Joel Soriano Robles.

Marvin Soriano, afirma que, tanto los bancos comerciales de República Dominicana, los cuales, hace años aperturan cuentas bancarias, aprueban préstamos desde dispositivos electrónicos, emiten y activan tarjetas de crédito, serán ampliamente beneficiados con la nueva aprobación de la alta corte.

El jurista también recuerda que hasta el presidente de la República, Luis Abinader, desde hace 9 meses, firma sus decretos con su firma digital, por lo cual, este paso va a fortalecer la seguridad jurídica en torno a los documentos firmados digitalmente, afirma Marvin Soriano.

© 2025 Cachicha News
To top