Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

¿En cuáles países no se celebra el Año Nuevo y por qué?

¿En cuáles países no se celebra el Año Nuevo y por qué?
¿En cuáles países no se celebra el Año Nuevo y por qué?

Mientras gran parte del mundo se prepara para despedir el año con celebraciones y fuegos artificiales, hay países donde el Año Nuevo no tiene el mismo significado, se lleva a cabo en otra fecha o simplemente no se celebra.

Te contamos cuáles son esos países donde no hay ningún tipo de festividades para esta reconocida e importante fecha.

Listado de países que no celebran

Arabia Saudita

En este país de mayoría musulmana, las festividades no islámicas, entre ellas la Navidad, están restringidas. Las celebraciones públicas están limitadas. Sin embargo, desde hace algunos años, se permite que las minorías religiosas las festejen, pero solo en el ámbito privado.

Corea del Norte

En este país no se celebra la Navidad, ni Año Nuevo. Bajo el estricto control del régimen norcoreano, estas festividades están prohibidas debido a su conexión con el cristianismo, una religión que el Estado considera opuesta a sus principios ideológicos. En esta nación, las celebraciones públicas o privadas pueden ser sancionadas.

Somalia

Desde 2015, el gobierno somalí prohíbe las celebraciones públicas de Navidad, por considerarlas contrarias a la cultura islámica del país. Además, las autoridades temen que estas festividades puedan atraer ataques de grupos extremistas religiosos.

Brunei

En este sultanato, las leyes basadas en la sharia -la norma religiosa islámica reguladora de todos los aspectos públicos y privados de la vida, y cuyo seguimiento se considera que conduce a la salvación-prohíben desde 2015 las celebraciones públicas de Navidad. Las manifestaciones de esta festividad pueden conllevar penas de cárcel, al considerarse una violación a las normas religiosas.

Tayikistán

Tayikistán prohibió las celebraciones públicas de Navidad hace casi una década. Tampoco se permiten actividades como la colocación de árboles navideños y los eventos escolares relacionados con esta fecha de origen católico. El gobierno busca preservar de este modo las tradiciones culturales y evitar influencias extranjeras.

Irán

Si bien no está oficialmente prohibida, la Navidad no es una festividad reconocida en Irán, donde predomina el islam chiita. Las celebraciones se limitan a las minorías cristianas y se realizan mayormente en privado para evitar conflictos con las autoridades.

China

Si bien China en muchas regiones, principalmente en las grandes ciudades, se hacen compras navideñas y se instalan decoraciones festivas, la fecha es un evento comercial y no refleja una celebración religiosa. Para el gobierno, este festejo es considerado ajeno a la cultura china.

Argelia

Con una población mayoritariamente musulmana, Argelia no celebra de modo oficial la Navidad. Las festividades cristianas se limitan a las comunidades minoritarias, que usualmente las realizan en privado.

Uruguay

Uruguay es un caso único en América Latina. Desde 1919, el país laico eliminó del calendario oficial varias festividades religiosas, incluyendo la Navidad. Sin embargo, estas fechas no desaparecieron, sino que se transformaron: la Navidad es el “Día de la Familia”; Día de Reyes es el “Día de los Niños”; la Semana Santa es la “Semana de Turismo”; y el Día de la Virgen es el “Día de las Playas”. Aunque el Estado no reconoce estas festividades religiosas de modo oficial, los ciudadanos las celebran de manera tradicional y en gran escala. No hay restricciones para los festejos.

Israel

Aunque este país suele ser la cuna del cristianismo a nivel mundial y en las navidades suele ser muy visitado, por aquellos religiosos que desean visitar los ‘lugares sagrados’, como Belén, Nazaret y Jerusalén, ellos no suelen celebrar la Navidad.

Sus tradiciones giran en torno al calendario hebreo y suelen practicar judaísmo, el islam y el cristianismo, siendo la primera la que más se practica.

Leer mas… La diáspora dominicana llega para pasar Navidad en familia 

© 2025 Cachicha News
To top