Tras más de quince meses de enfrentamientos, Israel y Hamas han concretado un principio de acuerdo para un alto al fuego en la Franja de Gaza.
Ambas partes confirmaron su respuesta positiva al entendimiento, aunque Israel advirtió que aún quedan detalles por resolver antes de su implementación.
Según la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, algunos puntos clave del acuerdo, como el despliegue de fuerzas israelíes en el Corredor Filadelfia, permanecen sin consenso.
El Gobierno israelí señaló que Hamas introdujo nuevas condiciones en el último momento, lo que ha generado tensiones en las negociaciones. Estas demandas incluyen modificaciones en el despliegue militar israelí en el Corredor Filadelfia, una zona estratégica en la frontera entre el sur de Gaza y Egipto.
A pesar de las concesiones realizadas por Israel, las fuerzas israelíes continúan desplegadas en la zona, mientras se trabaja en los detalles finales del acuerdo con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el avance, afirmando que el acuerdo incluye la liberación de rehenes en breve. Este miércoles, Hamas entregó su aprobación escrita a los mediadores en Doha, expresando su disposición a implementar el alto al fuego.
La organización palestina destacó que este entendimiento busca aliviar el sufrimiento de la población en Gaza, mientras Israel comienza a desmantelar sus puestos militares en áreas estratégicas.
El acuerdo también contempla la liberación de un centenar de ciudadanos israelíes retenidos por Hamas y el retorno de los palestinos desplazados a sus hogares. Si bien el entendimiento representa un avance significativo hacia la paz en la región, su éxito dependerá de la implementación efectiva y el cumplimiento de los compromisos de ambas partes.
El acuerdo entre Israel y Hamas consiste en un alto al fuego en la Franja de Gaza, con el objetivo de poner fin a más de quince meses de conflicto. Los puntos principales del entendimiento son los siguientes:
- Cese de hostilidades: Ambas partes se comprometen a detener los enfrentamientos armados en la región de Gaza. Esto incluye la retirada de las fuerzas israelíes de ciertos puntos estratégicos.
- Liberación de rehenes: Hamas se compromete a liberar a un centenar de ciudadanos israelíes que han estado retenidos.
- Reducción militar israelí: Israel reducirá significativamente su presencia militar en el Corredor Filadelfia, una zona clave ubicada en la frontera entre el sur de Gaza y Egipto.
- Retorno de desplazados: El acuerdo busca facilitar el regreso de los palestinos desplazados a sus hogares, quienes habían tenido que abandonar la zona debido al conflicto.