El Ministerio de Energía y Minas (MEM) transfirió al Poder Judicial los espacios donde actualmente operan el Registro Inmobiliario, el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central y la Dirección General del Catastro Nacional, ubicados en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.
Los terrenos, con una extensión de 11,356.99 metros cuadrados, pertenecían a la desaparecida Corporación Estatal de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
En contraparte, el Consejo del Poder Judicial cedió a Bienes Nacionales el usufructo de los terrenos y edificaciones del antiguo Hotel Cervantes, situado en Gazcue, con una superficie de 6,850 metros cuadrados, además de otros terrenos en San Isidro, Santo Domingo Este, que abarcan 30,000 metros cuadrados.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que este intercambio promueve una gestión más eficiente y ordenada de los activos estatales.
“Este es un tema sumamente importante, porque va a permitir que las instituciones del Estado puedan utilizar eficientemente sus recursos. Felicito el esfuerzo de todas las partes involucradas para lograr este acuerdo”, señaló Santos.
Asimismo, Rafael Burgos Gómez, director de Bienes Nacionales, resaltó la sinergia positiva generada entre las instituciones públicas para optimizar el uso de edificaciones dispersas y mejorar los servicios al ciudadano.
Por su parte, Jhonatan Toribio, director de Administración y Carrera Judicial del Poder Judicial, expresó satisfacción por este tipo de iniciativas, las cuales fortalecen la capacidad del sistema judicial para ofrecer un servicio más eficiente en la resolución de conflictos.
Compromiso de gestión eficiente
Las instituciones firmantes se comprometieron a garantizar el uso adecuado de los inmuebles transferidos, fortaleciendo la transparencia y sostenibilidad en la administración de los bienes públicos.
El acto de firma del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas y contó con la presencia del viceministro de Energía, Rafael Gómez; la directora jurídica, Nadia Martínez; la directora financiera, Patricia Ángeles; la directora jurídica de Bienes Nacionales, Yolanda de la Cruz, y el director de Comunicaciones del Poder Judicial, Javier Cabreja.
Con este convenio, el Gobierno continúa avanzando en la reorganización y modernización de sus activos inmobiliarios, consolidando esfuerzos interinstitucionales para mejorar los servicios públicos.