Santo Domingo – La Asociación Dominicana de Enfermería (Asonaen) advirtió este martes que, de no ser convocados a una mesa de negociación, llevarán a cabo un paro nacional de 24 horas en todos los hospitales y unidades de atención primaria del país el próximo 26 de agosto.
La advertencia fue hecha por Mariano Suazo, presidente de Asonaen, durante una rueda de prensa en el Hospital Francisco Moscoso Puello. La declaración coincide con una huelga parcial de ocho horas que afectó los servicios en los principales hospitales del Gran Santo Domingo y San Cristóbal.
El gremio exige el cumplimiento de los tiempos de servicio para ascensos, la reclasificación de puestos, incentivos por trabajar en zonas fronterizas y rurales, así como la incorporación de nuevos auxiliares y técnicos de enfermería.
Suazo denunció además la contratación de enfermeras bajo la modalidad de “jornaleras”, calificándola de degradante. “Nos están tratando como trabajadores por día. Esta práctica menoscaba nuestra profesionalidad y dignidad”, expresó.
El líder gremial cuestionó el aumento salarial otorgado por el Gobierno, considerándolo insuficiente y mal estructurado. Según Suazo, el incremento del 25% distribuido en tres partes no cubre la inflación actual, y el 5% prometido para enero de 2026 será prácticamente insignificante.
La jornada de protesta contó con la participación de varias organizaciones del sector, entre ellas la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED), el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE), la Asociación de Enfermería del Antiguo IDSS (ADEIDSS) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE-CASC).
“Somos quienes sostenemos los hospitales. Hemos entregado todo por la salud de la población y merecemos respeto y condiciones dignas”, concluyó Suazo, reiterando que las acciones continuarán hasta que sus demandas sean atendidas.

              








