El Ministerio de Cultura presentó este lunes la duodécima edición del Festival Internacional de Teatro República Dominicana (FITE RD 2025), que se celebrará del 19 al 30 de octubre y tendrá a España como país invitado de honor. La cita estará dedicada al gestor cultural Freddy Ginebra y a la compañía española Teatro Corsario.
Durante un encuentro con la prensa en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, el ministro Roberto Ángel Salcedo destacó el festival como un espacio para democratizar el acceso al teatro y fortalecer vínculos entre creadores nacionales e internacionales. El evento llevará funciones a distintas provincias y ofrecerá actividades formativas para el desarrollo de las artes escénicas.

En total, participarán 15 compañías internacionales, 17 nacionales, tres agrupaciones estatales y un espectáculo de teatro de calle producto de un taller especializado.
Habrán 78 presentaciones

Los estudiantes de último curso de la Escuela Nacional de Arte Dramático también tendrán presencia en una programación que incluye 78 presentaciones para públicos escolar, familiar y adulto, distribuidas en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana.
La oferta formativa contempla siete talleres en dramaturgia, maquillaje, escenografía, dirección, mimo corporal e improvisación, a cargo de maestros nacionales e internacionales, con inscripciones abiertas desde el portal del Ministerio de Cultura.
La gala será en Palacio de Bellas Artes
El festival se inaugurará el 19 de octubre en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes con “El alcalde de Zalamea” del Teatro Corsario. La clausura, el 30 de octubre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, presentará “Protocolo del Quebranto” de la compañía unahoramenos.
Bajo el lema “El teatro somos todos”, el FITE RD 2025 incluirá foros, conversatorios y presentaciones de libros, con acceso gratuito, y funciones a un precio general de RD$200. Las boletas para obras nacionales ya están disponibles; las de compañías internacionales se venderán a partir del 1 de octubre.