Para algunos diputados el gobierno debe priorizar leyes más importantes
SANTO DOMINGO.- La eventual reforma constitucional que someterá el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional enfrentó a legisladores de los partidos de oposición y oficialismo.
Para diputados de oposición el Gobierno debe priorizar leyes más importantes que desde hace mucho tiempo esperan ser modificadas.
El diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP) Rafael Castillo, manifestó que la sociedad está pidiendo a “gritos” que no es precisamente una modificación a la Constitución de la República.
“La sociedad se pregunta; es la modificación constitucional más importante que la Ley de Seguridad Social, que el Código Penal. La modificación constitucional es antojadizamente”, añadió Castillo.
El legislador señaló que el presidente de la República, Luis Abinader, se ha “empecinado en que la modificación de la Constitución es la prioridad”.
Sobre un posible proyecto de ley para realizar una reforma fiscal, el diputado y vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Luis Henríquez, indicó que antes de hablar de este tema es necesario plantear una modificación al gasto público.
“Aquí hay que hablar de una reforma de bajar la nómina, de una reforma de seguridad social, antes de hablar de ponerle más impuestos a la gente de clase media es hablar de que los políticos que están en las instituciones manejen menos dinero discrecional”, añadió el legislador.
En tanto el diputado independiente Víctor Suárez, calificó como una insensatez de la oposición rechazar un proyecto del que aún no se tienen detalles.
“Como usted simplemente por hacer oposición dice que no la va a apoyar, por lo menos diga la vamos a revisar, vamos a tratar que golpee lo menos posible a los más necesitados”, agregó Suárez.
Asimismo, favoreció que se haga una reforma fiscal que debe iniciar por la disminución de la evasión fiscal.
Mientras, desde el oficialismo aseguran que lo que busca el primer mandatario con una modificación a la Carta Magna es poner un candado que ningún presidente permanezca al frente del tren gubernamental por más de dos períodos.
El diputado perremeísta Luis Gómez, manifestó que está sorprendido con la postura que ha asumido la oposición respecto a este tema cuando antes esas organizaciones políticas plantearon la necesidad de que se realizará una reforma fiscal.
“Lo que yo te puedo asegurar es que el presidente Abinader no va hacer una reforma constitucional para tratar de mantenerse en el poder. Que pierdan el temor que el Partido Revolucionario Moderno no va a utilizar su mayoría para aplastar”, subrayó Gómez.
El representante de San Pedro de Macorís afirmó que cualquier decisión que se tome sobre una reforma constitucional y fiscal se hará con el consenso tanto de las demás fuerzas políticas como de la sociedad civil.
En la República Dominicana desde hace unos no se realiza una reforma fiscal pese a que distintos sectores han expresado la necesidad de hacerla para poder facilitarle al Estado recursos con los que pueda hacer frente a temas prioritarios.
En tanto que de las 39 modificaciones de la que ha sido objeta la Constitución, la última se hizo en el año 2015 bajo el mandato del expresidente Danilo Medina.