Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Exdirectora de Senasa atribuye déficit actual a falta de medidas correctivas

Exdirectora de Senasa atribuye déficit actual a falta de medidas correctivas

La exdirectora del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctora Altagracia Guzmán Marcelino, aseguró este lunes en El Rumbo de la Mañana que el déficit que enfrenta la institución se debe a la falta de medidas oportunas y a la ausencia de comunicación clara con la ciudadanía sobre la situación financiera del organismo.

Factores que llevaron al déficit

Guzmán Marcelino, recordó este lunes que durante su gestión la institución alcanzó una cobertura cercana al 100% en salud, lo que supuso importantes retos financieros.

“En ese tiempo había una cobertura prácticamente del 100% de salud. Número uno. Comenzaron los pensionados y jubilados con un capital mínimo. Número tres. Senasa asumió de todo el sistema contributivo y subsidiado de la agencia privada, los accidentes de tránsito. Te estoy sumando todo eso y nosotros se lo dijimos a la población y tomamos las medidas. ¿Qué ha pasado ahora? Ni se le ha dicho ni se ha tomado las medidas. Pura y simple”, afirmó.

La exfuncionaria recordó que en 2012 Senasa estaba saneada y no dependía de inyecciones de recursos estatales. “Senasa en el 2012 ya estaba sin el gobierno inyectarle. Saneada, 100%. Total y entregamos el gobierno 5000 millones de paz”, puntualizó.

Decisiones difíciles en la gestión

  • Al referirse a los años en que se amplió la cobertura, señaló que la mayor demanda llevó a un escenario de déficit, lo que obligó a replantear los planes. Narró que tras recibir informes del gerente de salud y el gerente financiero, fue necesario adoptar una medida drástica.

“El momento más difícil de mi vida en la administración pública fue tomar la medida que tomamos que fue la de irnos al plan de servicio de salud, reducir cobertura porque si no la institución iba a entrar en un déficit insuperable”, sostuvo.

La doctora Guzmán Marcelino destacó que esas decisiones, aunque complejas, fueron asumidas con responsabilidad y siempre informadas a la población.

  • En contraste, criticó que en la actualidad no se estén aplicando medidas similares ni se ofrezca la debida transparencia a los afiliados y a la sociedad, lo que a su entender ha profundizado la crisis financiera de la entidad.

© 2025 Cachicha News
To top