Santo Domingo, – Eleuterio Abad Santos, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), notificó formalmente al Comité Político de la organización sobre la "ilegalidad y nulidad de pleno derecho" de la decisión de inscribir aspirantes presidenciales para escoger al candidato presidencial este mismo año.
En un acto de alguacil depositado este viernes, Abad Santos advirtió que, de no corregirse la decisión adoptada el 3 de marzo, se vería en la obligación de acudir al Tribunal Superior Electoral (TSE) para solicitar que se deje sin efecto esa medida, que considera irregular.
El dirigente del PLD alertó sobre diversas violaciones a los Estatutos del partido, así como a la Ley 33-18 sobre Partidos Políticos, la Ley 20-23 sobre el Régimen Electoral y la Constitución de la República. En su documento, establece que el proceso de inscripción de aspirantes fue impuesto de manera unilateral, sin la debida consulta con los aspirantes presidenciales y en contradicción con el mecanismo acordado en 2022, que había garantizado una consulta democrática para la selección del candidato presidencial.
Violaciones a las Normas Internas y Legales
- Violación de los Estatutos del PLD: Abad Santos señala que el Comité Político del PLD actuó sin consenso y con falta de transparencia, ignorando el acuerdo alcanzado en 2022, que había permitido un proceso consultivo exitoso en la elección del candidato.
- Violación a la Ley 33-18 sobre Partidos Políticos: El dirigente acusa al Comité Político de adelantar el proceso de selección de manera ilegal, estableciendo un plazo arbitrario de 30 días para la inscripción de aspirantes, lo que contraviene las disposiciones de la ley que prohíben adelantar procesos fuera del calendario electoral establecido por la Junta Central Electoral (JCE).
- Violación a la Ley 20-23 sobre el Régimen Electoral: Se argumenta que la decisión del Comité Político del PLD vulnera los plazos oficiales establecidos por la JCE y que el partido no tiene autoridad para fijar fechas y plazos distintos a los establecidos por la ley electoral.
- Violación a la Constitución: Según Abad Santos, el proceso de selección impuesto atenta contra el principio de democracia interna consagrado en la Constitución de la República, ya que se ha violado la equidad, la participación y la transparencia en la selección de los candidatos.
Ante esta situación, Abad Santos intimó al Comité Político a corregir la ilegalidad de inmediato. En caso de que persista el proceso irregular, se compromete a llevar el caso ante el Tribunal Superior Electoral, buscando que se declare nulo el proceso de inscripción de aspirantes y que se adopten las medidas correctivas necesarias.
"Advertimos que cualquier intento de imponer unilateralmente una elección sin respetar el consenso de los aspirantes y sin cumplir con las leyes vigentes será combatido con los recursos legales correspondientes", expresó Abad Santos en su comunicado.
Llamado a la militancia y la opinión pública
El dirigente hizo un llamado a la militancia del PLD y al pueblo dominicano a estar atentos ante lo que considera una maniobra que pone en riesgo la democracia interna del partido. Destacó la importancia de respetar los principios democráticos y la transparencia como elementos fundamentales para recuperar la confianza de la ciudadanía.
"La legalidad y la transparencia no son negociables", concluyó Abad Santos, reafirmando su compromiso con los principios fundamentales que han guiado al PLD desde su fundación.


