El politólogo Hector García expresó este jueves que la medida impuesta por Donald Trump, de un 10% en aranceles para la República Dominicana no afectaría en las relaciones diplomáticas que tiene el país con los Estados Unidos, debido a que esa nación es nuestro primer socio comercial.
En declaraciones para Cachicha News, el experto aseguró que RD fue uno de los países con el porcentaje más bajo de esta barrera arancelaria, ya que hay naciones como el caso de Nicaragua que le impusieron un 18%.
Asimismo, declaró: "Hay que recordar que nosotros somos miembros también de un tratado que se empezó a negociar en el 2003, el DR CAFTA de República Dominicana, Estados Unidos, cuatro países de Centroamérica. En el caso de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua fueron los que negociaron este proceso y que la República Dominicana también entró y que suscribió en el año 2007″.
En ese mismo orden, dijo que este Tratado de Libre comercio ya está llegando a su fin porque para este año habrá un proceso de revisión, entonces se estaría concluyendo este tratado que Estados Unidos ha tenido con estos países de Centroamérica para que no haya barreras arancelarias en estos países de zona exclusiva económica.
"Esta política económica que ha establecido el presidente de los Estados Unidos, Trump, debe llamar a la reflexión y a la prudencia de la RD por entender que hay que sentarse a evaluar cuáles son los productos que tendrán esta esta aplicación arancelaria para entrar a territorio estadounidense habría que ver a través también de la Cancillería y los Ministerios de Industria y Comercio, de Economía, Planificación y Desarrollo que entrar en contacto con las autoridades estadounidense para establecer cuáles productos", sostuvo el experto.
El politólogo indicó que estas barrera arancelarias han evidenciado que el mercado norteamericano es el mayor consumidor del planeta con más de 350 millones de habitantes que son por naturaleza muy consumidores, "Entonces el mercado dominicano necesita como su primer socio comercial a Estados Unidos para seguir también en el intercambio comercial".