A pesar de la crisis política, económica y de seguridad que atraviesa Haití, así como del cierre fronterizo entre ambos países, el comercio bilateral se mantiene dinámico, con un notable incremento de las exportaciones dominicanas. De acuerdo con datos preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA), entre enero y agosto de 2025, las ventas hacia el mercado haitiano alcanzaron US$775.8 millones, lo que representa un aumento del 32,3% en comparación con igual período de 2024.
El informe detalla que las exportaciones bajo el régimen nacional crecieron 52,26%, mientras que las de zonas francas registraron una caída del 11,9%. En términos de participación, el 68,4% de las exportaciones se efectuó bajo el régimen nacional, el 23,7% desde zonas francas, el 3,96% correspondió a reexportaciones y el 3,8% al régimen de admisión temporal.
En el régimen de zona franca, diez productos concentraron el 90,57% de los envíos, encabezados por camisetas y camisetas de punto (35,7%), otros tejidos de algodón (30,13%) y cuerdas o cordones textiles (5,7%), para un total de US$183,9 millones, una reducción de US$24,8 millones frente al año anterior.
Por su parte, las exportaciones nacionales estuvieron dominadas por cementos hidráulicos (10,1%), barras de hierro o acero sin alear (9,81%) y aceite de soja y sus derivados (6,86%), que en conjunto sumaron US$531 millones, un incremento de US$182 millones (52,2%) respecto a 2024. En contraste, las importaciones procedentes de Haití experimentaron una fuerte disminución del 57,9%, totalizando US$4,85 millones.
Estas se concentraron principalmente en camisetas de punto (68,78%), cuerdas y cordeles textiles (23,74%) y alcohol etílico sin desnaturalizar (2,09%). Bajo el régimen nacional, también predominaron el alcohol etílico, productos insecticidas y raticidas, y cordeles textiles, reflejando la reducción del intercambio desde el lado haitiano.