Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Faride Raful ante aumento de feminicidios en el país: "No podemos normalizar la violencia de género’’

Faride Raful ante aumento de feminicidios en el país:
Ministra de Interior y Policía, Faride Raful

Santo Domingo, 31 de marzo de 2025.- La Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, continúa con su labor de monitoreo y análisis de las intervenciones de seguridad en el territorio nacional.

En su más reciente informe, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que hasta la fecha, se han reportado 17 casos en el país, de los cuales 14 no tenían denuncias previas por parte de las víctimas. Raful calificó esta situación como "un grave problema" que requiere un esfuerzo conjunto para sensibilizar a la población y fortalecer los mecanismos de denuncia y protección. "No podemos normalizar la violencia de género. Debemos emprender una cruzada de sensibilización para que las comunidades y las autoridades trabajen juntas en la prevención", afirmó.

De igual forma destacó que la tasa de homicidios se mantiene en un histórico 7.79%, con 18 provincias registrando menos de un dígito y cuatro provincias con tasa cero.

Raful enfatizó que el objetivo del Gobierno es seguir reduciendo los homicidios mediante estrategias efectivas en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa. "Seguimos estableciendo nuevos desafíos para lograr una disminución constante de la criminalidad en todo el territorio nacional", expresó.

En cuanto a la seguridad vial, la ministra resaltó la preocupante cifra de 1,918 accidentes de tránsito registrados en marzo, de los cuales 254 resultaron mortales. Además, el 75.2% de los siniestros involucraron motocicletas, lo que refleja la necesidad de reforzar las políticas de prevención y control en las carreteras del país.

Raful indicó que se están llevando a cabo reuniones sistemáticas con diversas entidades, como la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Procuraduría General de la República, la Defensa Civil y el Ministerio de Interior y Policía, con el propósito de buscar soluciones efectivas para reducir los accidentes de tránsito. "Debemos apelar a la conciencia ciudadana y al cumplimiento de las leyes para evitar tragedias que afectan a miles de familias dominicanas", añadió.

Asimismo, anunció que se está evaluando una reforma legal para optimizar la fiscalización de tránsito y que próximamente se sumarán nuevos agentes al cuerpo policial como parte de la reforma de la Policía Nacional, con el fin de mejorar la presencia en las calles y hacer más efectiva la supervisión.

Finalmente, la ministra destacó la efectividad del 80% en la ejecución de órdenes de arresto por parte de la Policía Nacional y el Ministerio Público, pero insistió en que sin denuncias previas se dificulta actuar de manera preventiva. "Es fundamental que las víctimas y sus allegados acudan a las autoridades para evitar desenlaces trágicos", concluyó.

© 2025 Cachicha News
To top