Santo Domingo,- El afamado merenguero y defensor de la cultura dominicana, Fernando Villalona, anunció que en los próximos días presentará al público un ambicioso proyecto para combatir los altos índices de accidentes de tránsito en el país, una situación que cada año cobra la vida de miles de personas.
Conocido por su labor filantrópica y su compromiso con diversas causas sociales, el artista destacó que la seguridad vial es uno de los temas más urgentes en la agenda nacional. "La realidad de las muertes por accidentes de tránsito en la República Dominicana es desgarradora, y creo que es el momento de tomar acción. Este proyecto tiene como objetivo no solo reducir las tragedias en las carreteras, sino también cambiar la mentalidad de los conductores y fortalecer nuestra educación vial", expresó Villalona durante una rueda de prensa celebrada en la capital.
El cantante subrayó que, más allá de un pacto por la seguridad vial, la clave para reducir los accidentes radica en una profunda educación sobre el comportamiento adecuado en las vías y la implementación rigurosa de la Ley 63-17, que regula el tránsito terrestre en el país. "Debemos enseñar a nuestros ciudadanos a respetar las normas, a entender que la vida de cada persona en las calles es invaluable", agregó.
El proyecto del Mayimbe, que se presentará de manera formal en las próximas semanas, ha generado gran expectación debido a su capacidad de influir positivamente en la sociedad, un aspecto que Villalona ha demostrado a lo largo de su exitosa carrera.
Impacto alarmante de los accidentes en RD
Las cifras de accidentes de tránsito en la República Dominicana continúan siendo preocupantes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país ocupa el primer lugar en muertes por accidentes de tránsito en la región, con un promedio de 64,6 muertes al año por cada 100,000 habitantes.
Además, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha reportado que, en solo los primeros tres meses de 2025, se registraron 578 muertes relacionadas con accidentes de tránsito, un aumento del 29% en comparación con el mismo período del año anterior.
El desorden en las vías, la falta de señalización adecuada y la imprudencia de muchos conductores son algunas de las principales causas que explican este alarmante panorama. Las autoridades ya han identificado que una mejora en la infraestructura vial y el cumplimiento de las leyes son esenciales para frenar esta ola de accidentes.
Fernando Villalona, con su notable influencia y liderazgo en la comunidad, se prepara para hacer frente a esta crisis con un enfoque renovado y concreto, buscando salvar vidas y cambiar la cultura de tránsito en la República Dominicana.