En los últimos años se ha visto en la República Dominicana como figuras de la comunicación de la televisión o radio del país han dejado los medios y cuyas imágenes terminaron embarradas por la política.
El comunicador Hugo Veras, quien fue acusado de corrupción en 2024 en la Operación Camaleón, el mismo quedó en libertad, luego de pagar una fianza de cinco millones de pesos.
Precisamente, Hugo Beras inició su carrera pública como comunicador en un programa radial nombrado “Vehículos en la Radio” en el año 2003, el cual tuvo buena aceptación y logró tener un espacio en el programa de su tío, el destacado comunicador, Freddy Beras Goico, conocido como “Vehículos y Punto”.
En 2016, fue el director de comunicaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores, nombrado por el entonces ministro Miguel Vargas Maldonado, quien también es el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Para el 2020, aspiró a la Alcaldía del Distrito Nacional, pero días antes de las elecciones, abandonó la postulación para apoyar a la actual alcaldesa Carolina Mejía.
Lo más actual, es que desde el 2022 hasta hace unos meses, ocupó el cargo de Director del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant).
Asimismo, la comunicadora Milagros Germán, quien se desempeñó como ministra de Cultura desde el 2020, decidió dimitir ante ese cargo el día de ayer.
Esta renuncia se dio después de cientos de críticas y polémicas en las que se ha visto envuelta la gestión de la apodada “La Diva”.
Comenzó en la televisión junto a la presentadora Mariasela Álvarez en el año 1991, en el programa Con los ojos abiertos y que estuvo en el aire durante 4 años. Más tarde Germán inició un proyecto televisivo propio, Con Milagros Germán y posteriormente Tarde en la Noche con Milagros, que comenzó en la televisora Telecentro, para ese entonces ya Milagros contaba con mucha popularidad.
En el año 1994, comenzó a trabajar con Freddy Beras Goico, El Gordo, cariñosamente apodado por su público, en el programa Con Freddy y Milagros, el cual duró tres años en el aire. Mientras estuvo activo fue el show prime-time más visto.
Luego, el 29 de septiembre de 2003, Germán inició su producción original Chévere Nights, un programa de televisión en horario también "prime-time" y convirtiéndose en el programa de mayor audiencia de la televisión Dominicana por más de 15 años.
Asimismo, hay talentos de la comunicación dominicana que también han decidido dejar los medios para dedicarse a la política y les ha ido muy bien, tanto como para no volver a trabajar en lo que un día los hizo famosos.
Roberto Ángel Salcedo
Mejor conocido como “Robertico”, empezó su carrera en los medios de comunicación desde muy joven, se desempeñó muchos años en el exitoso programa de televisión, Más Roberto y actualmente es director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República.
En ese mismo orden, este martes con la renuncia de Germán del MINC, han surgido rumores de que Salcedo podría ocupar dicho cargo.
David Collado
Actualmente es el ministro de Turismo de la República Dominicana, pero hace unos años incursionó en los medios de comunicación, con su programa “Emprendedores”.
Collado, quien también fue Diputado por el Distrito Nacional desde 2010 hasta 2016, alcalde del DN de 2016 a 2020, y actualmente ocupa el puesto de Ministro de Turismo de la República Dominicana.
En las elecciones generales del 2016 se postuló como candidato a alcalde del Distrito Nacional mediante una alianza entre el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Ganó con el 56.69% de los votos contabilizados frente a Roberto Salcedo, como candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, quien logró el 37.10%.
En el 2020, luego de concluir su período como alcalde, fue designado por el presidente electo Luis Abinader como Ministro de Turismo.
Cada vez son más las figuras de las grandes pantallas que se deciden por los caminos de la política sin regresar a sus raíces.