El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, arremetió este lunes contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien calificó como un “violador serial de derechos humanos”, denunciando la detención arbitraria de más de 250 ciudadanos venezolanos en territorio salvadoreño.
Durante una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Saab aseguró que los venezolanos se encuentran detenidos sin haber cometido delitos, en una situación que describió como “desapariciones forzadas”, sin acceso a representación legal ni comparecencia ante tribunales.
“Estamos ante una grave violación de los derechos humanos. Estas personas han sido criminalizadas injustamente. Ni en El Salvador ni en Estados Unidos —de donde fueron deportadas— cometieron delito alguno”, expresó el fiscal.
Acusaciones contra Bukele
El funcionario venezolano no escatimó en descalificativos hacia el mandatario salvadoreño, al afirmar que “no parece un presidente, sino una tira cómica hecha con inteligencia artificial”, y acusarlo de actuar como un “traficante de personas de nacionalidad venezolana”.
Saab fue más allá al señalar que el Gobierno de Estados Unidos estaría financiando estas detenciones, presuntamente entregando siete millones de dólares a Bukele para mantener a los migrantes venezolanos encarcelados.
Exigen respuesta judicial
El fiscal venezolano instó al sistema judicial salvadoreño a dar respuesta inmediata a las solicitudes de habeas corpus introducidas por los abogados defensores, y exigió la “libertad incondicional” de los detenidos.
“No sean tan cobardes, tengan un mínimo de vergüenza”, expresó Saab, aludiendo a lo que consideró una falta de transparencia y debida diligencia por parte de las autoridades de El Salvador.
Tensa propuesta diplomática
Las declaraciones de Saab surgen días después de que el presidente salvadoreño propusiera al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, un acuerdo humanitario: repatriar a los 252 venezolanos deportados por EE.UU. y actualmente detenidos en El Salvador, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
Entre los nombres mencionados en la propuesta de Bukele figuran figuras como el periodista Roland Carreño, la activista Rocío San Miguel, Rafael Tudares (yerno del candidato presidencial Edmundo González), y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.
Rechazo a la propuesta
Tarek William Saab desestimó la oferta, calificándola de “cínica” y aseguró que el Gobierno venezolano no reconoce legitimidad alguna en el planteamiento de Bukele. Reiteró que Caracas mantendrá su denuncia internacional por la situación de los venezolanos detenidos.
“El Gobierno bolivariano seguirá alzando la voz en defensa de sus ciudadanos, estén donde estén”, concluyó Saab.