Santo Domingo.– El partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció este martes que el sector arrocero nacional enfrenta una crisis sin precedentes que amenaza la seguridad alimentaria y la estabilidad social del país, por lo que pidió al Gobierno declarar el área en estado de emergencia.
La organización política responsabilizó a las autoridades de la situación actual, al asegurar que “las importaciones desmedidas y la falta de planificación han provocado un sobreinventario que arruina a los productores locales”.
El secretario de Asuntos Agropecuarios de la FP, Héctor Acosta, afirmó que el “desorden en las políticas de importación ha provocado que los muelles del país se encuentren abarrotados de arroz extranjero, dejando en la ruina a miles de productores”.
Recordó que en diciembre de 2024 el presidente Luis Abinader anunció el decreto 693-24, que limitaba las importaciones a 23,300 toneladas métricas bajo el DR-Cafta. Sin embargo, sostuvo que “lo que parecía un alivio se convirtió en una estocada mortal para un subsector que aporta más de 50,000 millones de pesos al PIB, genera 200,000 empleos directos y beneficia a unas 300,000 personas de forma indirecta”.
Ante esta situación, Acosta presentó un paquete de medidas que, según dijo, permitirían enfrentar la crisis. Entre ellas se incluyen: declarar el sector en estado de emergencia, prohibir la pignoración y nuevas importaciones de arroz hasta 2027, repatriar el cereal almacenado en los muelles, pagar la pignoración atrasada, reabrir factorías cerradas y garantizar la planificación de la próxima siembra de primavera.
La Fuerza del Pueblo reiteró que la crisis arrocera no solo afecta a los productores, sino que constituye una amenaza directa a la seguridad alimentaria de la República Dominicana.