La mañana de este martes, el presidente de la República, Luis Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentaron el Plan Integrado de Santo Domingo, una iniciativa estratégica que busca impulsar el crecimiento ordenado de la ciudad mediante una gestión interinstitucional coordinada y efectiva, asegurando su ejecución y sostenibilidad a largo plazo.
Durante la actividad, varios funcionarios y ministros del gobierno abordaron distintos temas de interés colectivo, como el alza del arroz, los brotes gripales y los aumentos salariales.
En ese sentido, la diputada Soraya Suárez felicitó este martes las innovaciones de la alcaldesa Carolina Mejía, esto tras la presentación del Plan Integral de Santo Domingo.
A su vez, destacó que este proyecto viene a llenar muchas expectativas y esperanzas sobre cómo se interconectará la ciudad capital con todos los entornos, especialmente con el malecón.
Mientras que el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, indicó que actualmente la Cámara de Diputados y la Cámara del Senado tienen una buena relación. Asimismo, añadió que tiene una legislatura cargada de retos, los cuales serán convertidos en oportunidades.
Además, puntualizó que aún tiene una deuda pendiente con el pueblo con relación al Código Penal.
Por su lado, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, manifestó que es normal que para estas fechas, todos los años haya fuertes brotes gripales. De ese mismo modo, invitó a la población a mantenerse alerta.
Ponderó también que se tiene la capacidad instalada en todos los hospitales y farmacias.
En cuanto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó indicó que hay suficiente arroz sembrado, según han expresado los productores. Asimismo, añadió que todos los años para esta época lo que hay es una conversación sobre el tema del suministro y de importación.
Mientras que el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, expresó que se encuentran en sesión permanente y en debate con relación a los incrementos salariales, ya que el presidente Luis Abinader propone un 20 % y el sector empresarial un 10 %.