Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Gobierno asesta duro golpe al comercio ilícito con histórica incineración de 19.7 millones

Gobierno asesta duro golpe al comercio ilícito con histórica incineración de 19.7 millones
Gobierno asesta duro golpe al comercio ilícito con histórica incineración

Santo Domingo, D.N. – El Gobierno dominicano consolidó este jueves su lucha frontal contra el comercio ilícito con la mayor jornada de incineración de productos ilegales en la historia del país, al destruir 19,705,816 unidades y litros de mercancías decomisadas, como parte de los operativos del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio Ilícito (Ceccom). Esta acción eleva a más de 100 millones de unidades el total de productos ilícitos retirados del mercado y destruidos desde 2021.

La incineración, encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, junto al ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, representa un incremento del 62.7% en volumen con respecto al anterior evento más significativo, realizado en febrero de 2024.

“El Estado está actuando con firmeza, en defensa de la legalidad, la economía formal y la vida. Estamos mandando un mensaje claro: los estamos encontrando, deteniendo y sacando del mercado”, expresó el ministro Ito Bisonó.

Los productos fueron incinerados en las instalaciones de la empresa P&D Recycling, en Quitasueño de Haina, como parte de las acciones coordinadas por la Mesa Interinstitucional contra el Comercio Ilícito, liderada por el MICM.

Impacto económico y productos destruidos

El impacto económico de esta operación también es notable. Solo los 7.4 millones de cigarrillos ilegales destruidos representan una pérdida para las redes ilícitas de más de RD$74 millones, considerando su valor en el comercio local. En total, lo incinerado en esta jornada alcanza un valor estimado superior a los RD$4,000 millones desde 2021.

Entre los productos destruidos destacan:

  • 13,432,720 unidades de medicamentos ilegales
  • 20,312 estimulantes sexuales falsificados
  • 46,761 botellas de alcohol adulterado
  • 1,465 litros de clerén
  • 6,204,558 cigarrillos
  • 3,853,131 unidades decomisadas por la Mesa de Ilícitos
  • 1,175,224 incautadas en la frontera por CESSFRONT

Las autoridades alertaron sobre el auge del comercio ilícito de medicamentos y estimulantes sexuales, tras el decomiso de más de 10 millones de unidades de fármacos en condiciones irregulares durante un operativo en Salcedo, ejecutado por DIGEMAPS y CECCOM en mayo.

La procuradora adjunta Isis de la Cruz aseguró que el Ministerio Público ha creado una estructura específica para combatir este flagelo y anunció próximas jornadas de prevención y educación.

Reconocimiento internacional y respaldo del sector privado

Abdías Ortiz, agregado de Aduanas y Protección Fronteriza de la Embajada de Estados Unidos, elogió el liderazgo dominicano en la lucha contra el comercio ilícito y manifestó interés en fortalecer alianzas bilaterales.

El acto también contó con la presencia del sector privado. Circe Almánzar, portavoz de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON), calificó la jornada como un ejemplo de trabajo en equipo y compromiso institucional.

Autoridades presentes

Además de los ministros Bisonó y Fernández Onofre, participaron:

  • César Augusto Miranda Mañón, director de CECCOM
  • José Rodríguez Coste, director de CESSFRONT
  • Eddy Alcántara, director de ProConsumidor
  • Iván Hernández Guzmán, director de Intabaco
  • Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del MICM
  • Representantes de DIGEMAPS, Aduanas, Policía Nacional, DEA, Homeland Security, ARAPF, PGR y otros miembros de la Mesa de Ilícitos.

Con esta histórica acción, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con la legalidad, la protección de la salud pública y la defensa del comercio formal, en línea con las directrices del presidente Luis Abinader.

© 2025 Cachicha News
To top