Santo Domingo. – Ante la masiva llegada de sargazo a las costas dominicanas, la empresa SOS Carbon y la Armada de la República Dominicana han puesto en marcha un plan especial de recolección para evitar mayores daños en la central termoeléctrica Punta Catalina, en Baní.
El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, explicó que la acumulación de algas bloqueó los sistemas de enfriamiento de la unidad Punta Catalina I, provocando su salida temporal de servicio y afectando el suministro eléctrico en un momento en que la demanda nacional supera los 4,000 megavatios.
Para enfrentar la situación, SOS Carbon desplegó su sistema de captura marina Littoral Collection Module (LCM), un mecanismo patentado que convierte embarcaciones tradicionales en recolectores de gran capacidad. Esta tecnología no solo permite retirar el sargazo en altamar antes de que alcance las playas, sino que también abre la posibilidad de transformarlo en productos de valor como biofertilizantes, insumos pecuarios y componentes cosméticos.
El contralmirante Morillo, en representación de la Armada Dominicana, destacó que actualmente se cuenta con tres embarcaciones y tres grúas operando en la zona, además de personal especializado que trabaja de manera conjunta con la empresa privada para mantener un flujo constante de limpieza y prevención.
El proyecto cuenta con respaldo internacional de entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el ITC, que apoyan a SOS Carbon en el diseño de soluciones sostenibles frente al fenómeno del sargazo, impulsando a la vez la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía azul en la región.