Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el Gobierno, a través del Gabinete de Transporte, está trabajando activamente en la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, una ambiciosa estrategia que contempla modificaciones en los horarios laborales en las ciudades de Santo Domingo y Santiago, como parte de un conjunto de acciones para reducir la congestión vehicular.
La iniciativa, que abarca un total de 143 medidas, incluye además intervenciones en la circulación vial, tales como la creación de pares viales, restricciones de giros en intersecciones clave y cambios de sentido en avenidas principales. Estas acciones buscan mejorar la fluidez del tránsito en los puntos más críticos del Distrito Nacional y la ciudad de Santiago.
Paliza explicó que el plan ha sido elaborado con el apoyo de firmas consultoras tanto nacionales como internacionales, aunque aclaró que aún no se ha establecido una fecha oficial para su ejecución.
“Se trata de disposiciones disruptivas pero necesarias”, señaló el funcionario, al destacar que los cambios propuestos requerirán una transformación en los hábitos de movilidad de los ciudadanos, con el objetivo de brindar una experiencia de desplazamiento más eficiente.
Aunque no se han dado a conocer detalles específicos sobre los nuevos horarios laborales, se anticipa que estarán diseñados para reducir la carga vehicular en los accesos al Distrito Nacional desde la provincia Santo Domingo, donde se concentra cerca del 50 % del parque vehicular del país, estimado en 6.1 millones de unidades al cierre de 2024.