Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó este lunes los avances significativos del Gobierno en la inclusión de personas con discapacidad, durante su participación en La Semanal con la Prensa, celebrada en el Salón Las Cariátides. Abinader subrayó que más de 400 personas con discapacidad han sido insertadas en el mercado laboral, como parte de las políticas que priorizan su integración social y económica.
Además, el mandatario informó que el 54% de los hospitales del país han mejorado su accesibilidad para personas con discapacidad, y destacó que el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha beneficiado a 7,620 personas, otorgándoles un subsidio mensual de RD$6,000.
También resaltó sobre la salud que desde diciembre de 2022, 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han recibido implantes cocleares gracias a un programa en colaboración con la primera dama, Raquel Arbaje, y el Servicio Nacional de Salud.

Otro de los avances mencionados fue la adaptación de 50 autobuses del programa de Transporte Estudiantil (Trae) para ofrecer un traslado seguro y autónomo a los niños con discapacidad.
El presidente también hizo referencia a las nuevas leyes promulgadas, entre ellas la Ley 43-23, que reconoce la lengua de señas, y la Ley 34-23, que garantiza atención y protección a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En el marco de las políticas públicas, destacó que 19,712 personas han sido certificadas entre 2020 y 2025, con beneficios que incluyen exoneración de impuestos, pensión solidaria de RD$6,000 y la entrega de dispositivos de apoyo.
Reforzando la inclusión en la educación y la administración pública
En educación, destacó la implementación de la Ordenanza 05-24, que establece lineamientos para la educación inclusiva, y la creación de comisiones de inclusión en las instituciones públicas a través de un convenio entre el Conadis y el Ministerio de Administración Pública (MAP). Esto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad física y digital en las entidades gubernamentales.
Abinader también presentó el Plan Nacional para la Discapacidad que se extenderá entre 2025 y 2030, con el objetivo de garantizar la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida para las personas con discapacidad. Además, resaltó los logros del Conadis, que ha extendido su cobertura a más de 15 provincias con programas de fomento a la inclusión en el deporte y la distribución de más de 5,000 sillas de ruedas.
En términos de cooperación internacional, el Conadisha obtenido la sede para la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad y ha defendido el informe del país ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza.
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en el país.